
El aceite esencial de jengibre es fácil de reconocer por su peculiar aroma, un tanto picante, fuerte y cálido, se puede sentir como un aroma entre pimienta con toques de cítrico a la vez. El color de este aceite es ámbar oscuro y por lo general su consistencia es bastante viscosa
Normalmente es utilizado para aliviar las náuseas que pueden surgir por las mañanas e incluso cuando se hacen viajes largos. Además, su uso para tratar gripes y demás afecciones pulmonares es muy popular, y es eficiente para tratar dolores reumáticos.
Usos y propiedades del aceite de jengibre

Vapor o sauna
Combinar el aceite de jengibre en una terapia a vapor o en sauna,
puede librarte del catarro, las nauseas, el letargo e incluso de las
sensaciones de soledad en estados de depresión, así como también si esta
padeciendo de una extraña pérdida de la libido.
Duchas
Puedes diluir un poquito de aceite de jengibre en la bañera y
refrescarte mientras alivias y combates los dolores artríticos,
reumáticos y los dolores musculares causados por el estrés o por
ejercicios.
Cremas
Puedes combinar unas gotas de aceite esencial de jengibre con tu
crema corporal favorita y utilizarlo por las mañanas antes de salir de
tu casa para combatir cualquier tipo de dolor e incluso mejorar la mala
circulación de la sangre.
Compresas calientes
Pon un chorrito de aceite en agua caliente para luego remojar un paño
y colocarlo en la zona de tu cuerpo afectada por un dolor muscular,
artritis o trastornos estomacales.
Aromas
Gracias a su olor fuerte, puedes poner unas gotas de aceite de
jengibre sobre un pañuelo para inhalarlo cada vez que te sientas
mareada, con nauseas e incluso cuando andes con gripe.Teniendo el aceite esencial de jengibre tantas propiedades benéficas para mejorar nuestra salud, no existe razón por la cual no puedas contar con una preparación en casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario