
¿Qué es el efecto rebote?

Se sabe que en muchos casos el aumento de peso después de una dieta sucede y además causa algo de frustración y desaliento. En algunas ocasiones las personas pueden experimentar la ganancia del peso perdido e incluso un par de kilos más.
En algunos ocasiones el efecto rebote sucede porque las dietas están mal orientadas y se recortan drásticamente las calorías para perder peso, lo que a la largas trae consecuencias importantes, pues desde el punto de vista nutricional este tipo de dietas de choque no son muy recomendables.
Por ello lo ideal es que cuando decidas hacer dieta lo consultes muy bien con tu nutricionista para que él evalúe cuál sería la mejor forma de perder peso y no causar ningún efecto rebote.
Cómo evitar el efecto rebote

- Para evitar que esto suceda la recomendación de los expertos es que cualquier dieta que realices tenga como máximo un recorte de 500 calorías, lo que haría que perdieras una libra por semana. Sin embargo, pregunta muy bien a tu médico.
- Otra forma de evitar el efecto rebote es no limitándote a la pérdida de calorías a través de la alimentación. En realidad el ejercicio puede ayudarte con el impulso de tu metabolismo.
- Es muy importante no saltarse ninguna comida durante la dieta recomendada, ni realizar entre comidas que pueden enviarle información errada a tu organismo sobre la necesidad del cuerpo.
- Controlar las entre comidas puede ser parte fundamental de ello, sobre todo puedes evitarlas si les cambias por agua o fruta, tú decides.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario