
El origen de la fimosis
La fimosis se caracteriza por una estrechez del prepucio que sirve ante todo para proteger el glande. Generalmente, la estrechez del prepucio es una condición normal en los jóvenes, en cuanto la mucosa del prepucio suele estar pegada al glande. Entonces, al nacer, el prepucio del niño es demasiado estrecho. De hecho, se debería recurrir a un desplazamiento progresivo y completo del prepucio en los niños, puesto que en caso contrario, podría sufrir de fimosis.
Cómo puede afectar la fimosis la vida sexual
La fimosis puede provocar posteriormente diversas complicaciones, por eso es bueno seguir el proceso de su evolución.Las complicaciones pueden afectar concretamente a la vida sexual del hombre. Las relaciones sexuales se hacen más complicadas e incluso a veces imposibles de mantener. Con la fimosis, el prepucio debe verse forzado a retraerse y esto será inevitablemente doloroso.

El tratamiento de la fimosis en adultos es la intervención quirúrgica bajo anestesia. Su post operatorio es muy doloroso, según indican hombres que han sido operados de fimosis; sin embargo, es la solución que revierte el problema.
No olvides que con una fimosis está en juego, no solo la salud del hombre y su autoestima, sino el éxito de una satisfactoria relación sexual con la pareja. Si el dolor es un recurrente en las relaciones sexuales con tu pareja, y él siente alguna incomodidad o dolor, lo mejor será que acudan al médico para obtener un diagnóstico certero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario