
Sexualidad y estrés
La sexualidad designa el conjunto de comportamientos que conciernen a la vida sexual de una persona, a saber los deseos, el placer, entre otras cosas. En cuanto al estrés, este indica algunos desórdenes psíquicos y psicológicos que suelen afectar al hombre a diario, con la presencia de muchas preocupaciones, problemas de todo tipo, presión del entorno, por mencionar algunos ejemplos.El estrés nos puede llevar a sufrir una serie de efectos bastante desagradables. Por no citar más que algunos, el estrés puede provocar desarreglos digestivos, como úlceras, náuseas, vómitos. Pero también, problemas cardíacos: hipertensión o aumento del ritmo cardíaco.

Estos diferentes efectos nefastos el estrés son suficientes para provocar problemas en la vida sexual de la pareja. Todavía podemos citar algunos problemas engendrados por el estrés, pero centrémonos ahora en sus efectos sobre la sexualidad.
Los efectos del estrés sobre la sexualidad
Hemos dicho que el estrés puede provocar problemas a nivel de la sexualidad del hombre. Las personas que viven en un estado de estrés importante pueden verse frente a una serie de problemas sexuales, de ahí una serie de consecuencias, como falta de deseo sexual y disfunción sexual con relación a la excitación o al orgasmo. Con estrés, ciertas personas no pueden llegar a una erección, y los problemas de libido suelen manifestarse con bastante facilidad, nos referimos a pérdida del deseo sexual.
En conclusión, una vida estresada no es buena para nadie, no solo por sus consecuencias sobre la salud física y psíquica de la pareja, sino porque las relaciones sexuales pueden verse pospuestas hasta que no exista un control total de un estado interior que puede prolongarse en el tiempo. En este caso, la consulta con un médico es muy necesaria, así como poder hablar abiertamente del problema con la pareja, parte también afectada por el estrés de alguno de los dos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario