5 beneficios del chocolate para el cerebro
iStock/Thinkstock
Mucho se habla del chocolate, por lo general quitando lo delicioso
que es, no tiene buena fama debido a las calorías que aporta, sin
embargo también tiene cualidades positivas aunque un tanto desconocidas.
Descubre con nosotros los principales beneficios del chocolate negro para el cerebro.
Mejora el flujo sanguíneo
La
revista Neurology publicó los resultados de un estudio que demuestran
que el chocolate mejora de forma notable el flujo sanguíneo al cerebro,
lo cual beneficia a pacientes de Alzheimer, contribuyendo a la recuperación de la memoria.
Refuerza las habilidades del pensamiento
Las personas de la tercera edad se ven beneficiadas por el consumo de chocolate pues éste posee propiedades que ayudan a reforzar las habilidades de pensamiento.
Mejor la función cognitiva
Los
flavonoides, una sustancia que se encuentra de forma natural en el
chocolate, parecen ser los responsables de que los vasos sanguíneos
funcionen de forma más eficiente. Además, contribuyen a la mejora de
función cognitiva en personas con enfermedades mentales.
Alto contenido de vitaminas y minerales
El chocolate negro nos aporta potasio, cobre, magnesio, y hierro. Tanto el cobre como el potasio ayudan a prevenir enfermedades cerebrovasculares.
Protege al cerebro de los efectos neurodegenerativos
Científicos de la ciudad de México han demostrado que el chocolate negro
resguarda al cerebro de la inflamación perjudicial y los efectos
neurodegenerativos provenientes de la contaminación tóxica del aire, que
también afecta a la función intestinal, el corazón y los pulmones.
El chocolate
como cualquier otro alimento debe ser consumido de forma balanceada, ya
que en exceso será perjudicial. Siempre que sea posible hay que
procurar que la ingesta sea de chocolate negro o lo más puro posible
para evitar que sus propiedades se vean alteradas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario