
¿Qué sabes sobre la prolactina?
Se sabe que cuando los niveles de prolactina no son los indicados, es decir, se elevan o disminuyen sustancialmente en las mujeres, puede ser la causa de períodos menstruales irregulares, infertilidad o pérdida de leche materna y es en aquellos casos en los que el médico puede ordenar unos exámenes de sangre que permitan conocer los niveles de prolactina de aquella mujer que pasa por esos síntomas.
Ciertos medicamentos también pueden elevar los niveles de prolactina como es el caso de algunos antidepresivos. Incluso se sabe que en las mujeres embarazadas y lactantes elevan sus niveles de prolactina por su condición.
Niveles altos de prolactina
La prolactina también se encarga de afectar los niveles de hormonas sexuales como lo son los estrógenos y la testosterona tanto en mujeres como en hombres así que un descontrol puede ocasionar problemas en este sentido.
- Cirugía para extraer el tumor
- Medicamentos recetados
- Radicación
- Amenorrea
- Ausencia de ovulación
- Disminución de la libido
- Fuertes dolores de cabeza
- Hirsutismo
- Infertilidad
- Pérdida gestacional recurrente
- Trastornos visuales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario