
Causas del coma diabético
El coma diabético puede deberse a que el azúcar en sangre baje demasiado (hipoglucemia) o por el contrario que suba en exceso, y es entonces cuando la sangre se espesa y se convierte en una especie de almíbar (hiperglucemia). De todas formas viene bien saber que cualquier persona que sufre de diabetes puede entrar en un coma diabético, siendo los adultos de mediana y mayor edad los que se encuentran más expuestos.
Síntomas de hiperglucemia

- Se incrementa la sed
- Deseos de orinar de forma frecuente
- Fatiga y cansancio
- Se puede presentar náuseas y vómitos
- Dificultad en la respiración
- Dolor de estómago
- Aliento dulce
- Sequedad en la boca
- Un latido del corazón rápido
- Hipoglucemia
- Síntomas de hipoglucemia
- Temblores o nerviosismo
- Fatiga o cansancio
- Sudoración
- Más apetito
- Náuseas
- Irritabilidad
- Taquicardia
- Dificultad para hablar
- Confusión, desorientación
Si la afectada es otra persona, entonces hazle saber al equipo médico que sufre de diabetes. Es necesario tomarlo en serio ya que un coma diabético puede llevar a tener daños cerebrales irreversibles e incluso hasta provocar la muerte.
¿Conoces a diabéticos que hayan sufrido de un coma diabético? ¿Qué consejos podrías aportar?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario