
La gota la padecen personas que tienen un exceso de ácido úrico en la sangre debido a que los riñones no pueden eliminar a través de la orina toda la cantidad derivada de desechos (purinas). Cuando esto sucede el ácido úrico se convierte en pequeños cristales ocupando lugar entre las articulaciones, si la acumulación es importante se forman bultos (tofos).
Los ataques de gota tienen una duración aproximada de 5 a 10 días, suele instalarse en el dedo gordo del pie; pero también puede aparecer en tobillos, talones, rodillas, muñecas, dedos y codos. Quienes han pasado por ello, cuentan que con el solo roce de una sábana en la zona afectad se siente un dolor indescriptible.
Excesos que contribuyen a padecer de ácido úrico:

- Vísceras como hígado, riñones, sesos, mollejas
- Sardinas, anchoas, extractos de carne
- Guisantes secos, lentejas y legumbres
- Problemas de enzimas
- Consumo excesivo de alcohol
- Estar expuesto al plomo ambiental
- Algunos medicamentos, como los diuréticos, los salicilatos, y levodopa
- Tomar niacina, (ácido nicotínico)
Tratamiento para la gota

- Evitar beber alcohol
- Beber 8 vasos de agua al día
- Llevar una dieta sana para no tener sobrepeso
- No consumir diuréticos
- No colocar peso sobre la zona afectada
- No aplicar frío ni calor
- No tomar anti-inflamatorios sin prescripción medica
- Mantener la zona afectada elevada e inmovilizada
¿Has padecido de gota? Cuéntanos como lo has superado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario