
Los beneficios de la col para la salud
La col es un verdadero concentrado de nutrientes antioxidantes, contribuye a la prevención del cáncer y de enfermedades cardiovasculares. Además es una fuente imprescindible de carotenos, polifenoles, y vitamina E.Bien se trata de la col roja, o verde, de la coliflor, o de las coles de Bruselas, estas verduras tienen en común una alta tasa de potasio, magnesio, y calcio. Todos son minerales que reducen la tensión arterial y limitan los riesgos de sufrir una enfermedad cardiovascular.

Conviene saber que estas verduras son ricas en vitaminas K, y favorecen la coagulación de la sangre. Utilizada como cataplasma, la col aporta ciertas virtudes calmantes en los reumatismos. Las cataplasmas se realizan con 3 ó 4 hojas carnosas que se machacan con un rodillo de pastelería. Después se aplican sobre la piel sin apretar demasiado.
Esta verdura posee también propiedades microbianas y analgésicas. En compresa, la hoja de col calma las heridas, así como las pequeñas quemaduras o las estrías. La col figura entre las verduras más ricas en tasa de vitamina C. El brócoli aporta unos 110 mg por cada 100 g, es decir la totalidad del aporte aconsejado para el día.
Cómo preparar la col
Una col fresca se nota por la turgencia de sus hojas, y por eso no deben estar ni amarillas ni marchitas. Su fuerte olor y su sabor muy intenso es debido al azufre que la compone. Para evitar los malos olores hay un truco muy interesante: añadir harina al agua de la cocción.
En cualquier caso, el consumo de col debe moderarse si sigues un tratamiento coagulante.
Como ves, la col es una de las verduras más recomendables durante el invierno. Además de ser muy apetitosa en diferentes platos y recetas, es una fuente inagotable de nutrientes y beneficios para la salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario