
Mielofibrosis: Trastorno de la médula ósea
Esta enfermedad es un trastorno de la médula ósea en la cual la médula es reemplazada por tejido cicatricial (fibroso). Como sabes la médula ósea es aquel tejido suave y graso que se encuentra dentro de los huesos, por su parte las células madres son inmaduras en la médula ósea y ellas dan origen a todas las células sanguíneas, es decir: los glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
Razón por la que las personas puede presentar anemia, sangrado y un riesgo más alto de infecciones.
Estos trastornos en la médula ósea impiden que la salud de los pacientes sea buena, sin embargo, no se conoce la causa real del trastorno y se ha evidenciado que no existen factores de riesgos asociados, podría decirse que la mielofibrosis es un cáncer de la sangre, una afección poco conocida.
Síntomas de la mielofibrosis
Algunos de los síntomas por los que puedes consultar a tu médico son las siguientes señales:- Fatiga y falta de aire
- Dólor óseo
- Fatiga
- Fiebre
- Hematomas
- Infecciones repetidas
- Llenura abdominal
- Palidez
- Pérdida de peso
- Sangrado fácil
- Sudoración nocturna

Tratamiento para la mielofibrosis
En cuanto al tratamiento para la mielofibrosis hay que decir que en la actualidad esta enfermedad es tratable pero el alivio solo puede conseguirse mediante el trasplante de médula ósea. En cientos de países las investigaciones sobre el tema avanzan, por ejemplo, en Colombia ya se encuentra disponible el primero tratamiento aprobado para pacientes con mielofibrosis.
¿Habías escuchado sobre la mielofibrosis? ¿Conoces a personas con este tipo de enfermedad? Cuéntanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario