
Causas de las convulsiones
Las convulsiones se producen a causa de la actividad eléctrica excesiva que tiene lugar en el cerebro; no puede controlarse, una serie de reacciones y movimientos de carácter involuntario se suceden sin que la persona pueda conducirlos.Suele ocurrirle a la gente que sufre epilepsia, los episodios duran entre dos o tres minutos, y aunque parezca poco tiempo tanto para quien lo padece como para las personas que se encuentren en ese momento, resulta una verdadera eternidad. Un 50% de las convulsiones no tienen una causa identificada.

Las convulsiones también pueden deberse a:
- Lesiones en la cabeza
- Tumores en el cerebro
- Intoxicación con plomo
- Déficit en el desarrollo cerebral
- Malformaciones genéticas
- Enfermedades infecciosas
- Fiebre alta
- Alcoholismo
- Alzheimer
- Lupus
- Insuficiencia renal
- Accidentes cerebrovasculares
Cómo ayudar cuando alguien sufre convulsiones
- En primer lugar aleja a la persona de cualquier objeto cortante o con el que pudiera hacerse daño.
- Cuida que no se caiga o que en caso de hacerlo no pueda golpearse con nada.
- Afloja su ropa, todo aquello que pueda ajustarle como bufandas, corbatas, etc.
- No trates de evitar o cortar la convulsión.
- Mientras se está en plena crisis no se debes colocar nada en la boca de la persona.
- Cuando cese la convulsión puede que la persona comience a vomitar, voltéala sobre su lado izquierdo para evitar que se ahogue.
- Asegúrate de que respira, de lo contrario busca ayuda.
- Cuando la convulsion ha pasando hay que observar si la persona vuelve en sí y tiene pleno conocimiento.

Llama de inmediato al médico en caso de:
- La convulsión dura más de cinco minutos, se repite o la persona no puede respirar con normalidad.
- Presenta lesiones y/o fiebre.
- Esta confusa o inconsciente.
- Se encuentra embarazada o es diabético.
- Si es la primera vez que sufre una convulsión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario