
Se trata de una infección del aparato genital femenino, producida por hongos (bacterias del ácido láctico). En ocasiones es localizada pero en la mayoría de las veces se extiende. Cuando la infección vaginal por hongos tiene lugar de forma repetitiva, suele presentarse en el intestino grueso.
La estructura femenina compuesta por el ano y la uretra, propicia las infecciones, la aparición de hongos y bacterias.
Una de las conductas que más favorecen el terreno para la micosis vaginal, está relacionada con el consumo habitual y excesivo de dulces y azúcares; provocando una inflamación en la vejiga que produce mayor probabilidades de padecer de micosis vaginal.
Tipos de micosis vaginal

- Candida albicans
- Candida glabrata
- Candida tropicalis
- Candida krusei
- Candida kefyer
- Candida guilliermondii
Hábitos que fomentan los hongos vaginales

- Higiene personal deficiente
- Menopausia
- Bañarse de modo habitual en piscinas/SPA
- Modificación de las membranas mucosas y de la piel
- Consumo excesivo de azúcares
- Contagio sexual
- Terapias hormonales y antibióticos
- Algunos métodos anticonceptivos
- Hipotiroidismo
- Diabetes
- Jabón inadecuado para la higiene íntima
¿Cuáles son los síntomas de la micosis vaginal?

- Flujo vaginal, dolor y ardor
- Picazón antes de la menstruación
- Mucosa vaginal, inflamación
- Relaciones sexuales dolorosas
- Menstruación dolorosa
- Infección repetida de vejiga
- Erupciones pustulosas en entrepierna, el ombligo y la ingle
- Dolor abdominal
- Herpes genital
- Abortos involuntarios
¿Has padecido de micosis vaginal? ¿Qué tratamiento has seguido? Comparte tu experiencia, puede ser de utilidad para otras lectoras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario