
Exceso de sal perjudicial para algunos
Bien se sabe que en algunas personas el consumo de sodio puede aumentar la presión arterial, ya que tiene exceso de líquidos en el cuerpo y en consecuencia crea una carga adicional al corazón. Incluso este tipo de excesos podría, perfectamente, tratarse del mayor factor de riesgo para enfermedades como accidentes cerebrovasculares ACV, insuficiencias cardíacas, osteoporosis o cáncer de estómago.
Aunque la sal es un nutriente esencial para el organismo ya que ayuda a regular el volumen y la presión sanguínea, está comprobado que a algunas personas puede alterarseles el pulso y provocar tensión, por eso decimos que algunos deben tener más cuidado que otros. Pero si tú eres uno de ellos, no te preocupes, vamos a decirte cómo puedes reducir el sodio en tu dieta, presta atención.
Cómo reducir el sodio en la alimentación

- Lee las etiquetas de información nutricional y comprueba que tengan niveles bajos de sodio.
- En tu alimentación elige frutas y verduras frescas.
- Evita poner demasiada sal al cocinar. Una pizca de sal es suficiente.
- Si sientes que la comida está sin sabor, lo que debes hacer es aprender a utilizar las especies para mejorar las comidas.
- Agrega un poco de limón a las comidas frescas.
- Te sugerimos que mejor comas en casa porque te aseguras de controlar qué tanta sal pones en los alimentos.
- Elige alimentos con potasio porque ellos contrarrestan los efectos del sodio y pueden ayudar a bajar la presión arterial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario