
Cotidianamente convivimos con una gran variedad de flores. Las usamos para decorar los ambientes, nos sirven para perfumar el hogar e incluso las regalamos como símbolo de amor y amistad. Pero pocas veces nos detenemos en observar su poder curativo y todas las bondades que nos remiten las flores medicinales.
Existen flores medicinales para todo tipo de problemas: desde conciliar el sueño hasta malestares estomacales. Curan dolores de cabeza y también ayudan a eliminar la tos y la congestión. Son remedios naturales que combinan sus múltiples efectos curativos con alegría, color y romanticismo. ¿Cuáles son las más recomendadas?
Manzanilla

La manzanilla tiene un suave aroma que la hace ideal para las infusiones. Entre sus propiedades podemos encontrar efectos sedantes y digestivos. Es muy utilizada para los bebés, tanto para sus problemas estomacales como para sanar los dolores de los primeros dientes.
Se utiliza también para tratar el insomnio y suele aplicarse en los ojos cuando nos agarran orzuelos o conjuntivitis, humedeciendo un paño en infusión de manzanilla.
Milenrama
Su nombre científico es achillea millefolium. Las plumosas
flores de la milenrama, junto a sus tallos y hojas, poseen propiedades
que se utilizan para tratar los problemas de hipertensión, mala
digestión y para aliviar los trastornos menstruales de las mujeres.
También sirven para relajar los vasos sanguíneos y bajar la fiebre,
eliminando dolores de cabeza. Además, por su propiedad astringente,
anti-bacteriana y anti-inflamatorias suele aplicarse directamente sobre
la piel, en heridas y lastimaduras.
Lavanda

O lavandula officinalis. Su hermosa tonalidad violeta hace
que la lavanda se eleja para decorar ambientes, como adornos florarles
para eventos o simplemente para dar color y alegría a los jardines. Su
dulce perfume se utiliza para baños de inmersión, ya que tiene propiedades relajantes y es un efectivo sedante para calmar tensiones.
También suele usarse el aceite de lavanda para realizar masajes o curar quemaduras. Es un efectivo remedio casero contra el stress y los dolores de cabeza.
Tila

La Tilia platyphyllos además de sus propiedades relajantes,
se utiliza por sus efectos antiespasmódicos que ayudan a aliviar los
dolores asociados a los espasmos y las contracciones involuntarias del
cuerpo. Se toma en infusión, ya que también contribuye a eliminar los
cólicos y seda el cuerpo aliviando su sistema nervioso. Pueden
utilizarse las flores de tilo para baños de inmersión, aprovechando los mismos efectos.
¿Utilizas normalmente estas flores en casa?
2 comentarios:
Faltan plantas y faltan fotografías pero GRACIAS. Salud y éxito
faltan plantas y fotografías pero Gracias. Salud y éxito
Publicar un comentario