
Nadie puede dejar de envejecer, es parte de nuestra naturaleza y todo el tiempo estamos en pleno envejecimiento. Es por eso que este es un tema que para todos por igual, resulta de gran interés y muchos son los mitos que se han inventado sobre el envejecimiento.
Aquí en VivirSalud hemos hablado sobre la vejez en varias ocasiones y te enseñamos desde las causas del envejecimiento prematuro hasta algunos de los alimentos que rejuvenecen más efectivos.
Pero para ampliar nuestros conocimientos sobre esta inevitable situación y aprender todo lo que no sabías sobre el envejecimiento, hoy te preparamos esta lista con algunos de los principales mitos de la vejez desvelados.
5 mitos sobre el envejecimiento
Cuando envejeces te vuelves senil

Cuando uno envejece obviamente puede olvidarse de alguna u otra cosa ya que por supuesto, existe un deterioro en las capacidades cognitivas del cerebro sin embargo, ese estereotipo del anciano senil es cosa del pasado.
Diversos estudios sugieren que deficiencias vitamínicas podrían estar incidiendo en varios de los síntomas de la senilidad. Mantener una dieta adecuada, sobre todo en edades avanzadas puede hacer la diferencia.
Las cremas y productos hidratantes rejuvenecen la piel

Estudios científicos han determinado que lo que en realidad sucede es que estos productos de uso tópico al igual que los diferentes sueros en el mercado inciden en el índice de rotación celular de la epidermis, haciendo que las capas superiores se vean más frescas y al estirar la piel, que parezca más joven.
La piel no viaja en el tiempo por utilizar cremas, pero si puede
verse mejor al estar correctamente hidratada, mantenerse más saludable
con una buena nutrición y más sana al cuidarse de los rayos UV.
A medida que se envejece es más difícil adelgazar

El mito de que a medida que pasan los años cada vez se hace más
difícil perder esos kilos de más, es falso. Muchas personas de la
tercera edad suelen creer esto debido a que a pesar de estar realizando
una dieta tal como se indica y hacer todo lo indicado para perder el
sobrepeso, no logran cumplir con sus metas.
Lo cierto es que muchas de estas personas no saben que la mayoría de
los medicamentos que se suelen prescribir para los adultos mayores están
relacionados con el aumento de peso o tienen esta característica entre
sus efectos secundarios. En un caso como este, lo mejor es hablar con su
médico y juntos encontrar la mejor alternativa.
Comer como adolescente

Muchas personas erróneamente creen que mientras más tiempo se
alimenten como lo hacían cuando eran adolescentes, más saludables se
mantendrán. Quizás se trate de uno de los mitos más grandes en torno a
la alimentación y la vejez pero la verdad es que los hábitos
alimenticios o las necesidades nutricionales de cada época en la vida si
cambia.
Mientras uno es adolescente se alimenta de una manera, cuando es
adulto de otra y cuando entra en la vejez también de otra. En este caso,
tener la necesidad de alimentarse más o menos que en otras épocas de la
vida, es algo natural y mientras la alimentación sea sana y adecuada,
no hay que forzar extraños hábitos alimenticios a menos que un médico
profesional así lo determine.
Durante la vejez se debe dejar de lado la actividad física

El ejercicio y la actividad física muchas veces se dejan de lado ya
que existe un erróneo concepto con el que se cree que este tipo de
actividades puede lesionar a los de la tercera edad.
La verdad es que pocas cosas son tan saludables como el ejercicio en
la vejez y cualquier tipo de actividad física, ya sea caminar por el
parque, salir a correr, hacer natación o ir al gimnasio, siempre es
mucho mejor que quedarse en el hogar, sobre todo a estas edades.
¿Conocías estos mitos sobre la vejez? ¿Te gustaría compartir o plantear algún otro que conozcas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario