Aunque frente a un infarto obviamente no vas a correr a tu ordenador para buscar en internet qué hacer en caso de infarto, en realidad se trata de algo que es primordial conocer pues nunca sabemos ni a quién ni en qué momento puede ocurrir.
¿Sabes cuáles son los primeros auxilios en un infarto? Si sabes cuáles son, repasarlos nunca esta de más, y si no, presta mucha atención. En VivirSalud te invitamos a conocer algunos de los aspectos más importantes sobre los infartos y cómo actuar ante uno.
¿Qué es un infarto?
Primero es importante que sepas que a pesar de que a los ataques cardíacos o ataques al corazón se los suele llamar simplemente como infartos, un infarto no es solamente de este tipo.
Un infarto es la muerte de un tejido que suele ser resultado de una
obstrucción en las arterias. Se produce cuando la vena que lleva la
sangre al corazón se tapa, pero también puede ocurrir en otros órganos,
como por ejemplo el cerebro.
El nombre concreto de los infartos en el corazón es
el de infarto agudo de miocardio, pero comúnmente la gente lo llama
ataque al corazón, ataque cardíaco o como dijimos, simplemente infarto.
¿Cómo ocurre un infarto?
Cómo vimos en otras oportunidades, antes de un infarto hay un
pre-infarto, por lo que los infartos no ocurren simplemente de la nada.
Cuando se obstruyen las arterias coronarias por distintas razones, se
presentan problemas en el suministro de oxígeno, lo que provoca una angina de pecho (pre-infarto).
Si la angina de pecho se controla y se logra reparar la falla el
suministro de oxígeno, puede no ocurrir el infarto pero en cambio si el
problema persiste puede dañarse el miocardio y terminar provocándolo.
Síntomas de un infarto y predisposición
Síntomas de un infarto
- Molestia o dolores en el pecho
- Dolor en la parte superior del cuerpo
- Dolor de estómago
- Dificultad para respirar adecuadamente
- Ansiedad
- Mareos
- Sudoración excesiva
- Náuseas y vómitos
Personas con predisposición a los infartos
- Quienes tienen un historial de infartos en la familia
- Personas que sufren de hipertensión o presión alta de la sangre
- Quienes fuman
- Obesos y personas con sobrepeso
- Quienes consumen mucha sal
- Personas que llevan ritmos de vida agitados
Primeros auxilios en un infarto
Mantener la calma y reconocer los síntomas
Un ataque al corazón
puede ocurrir cuando menos te lo imaginas y cuando menos preparado
estés, por eso las personas pierden la calma fácilmente y como
consecuencia toman malas decisiones. Le puede ocurrir a alguien a
nuestro lado mientras no tenemos compañía o a nosotros mismos. Así que
lo primero será mantener la calma, reconocer los síntomas
diferenciándolos de cualquier otra cosa y pensar en lo que se puede
hacer.
Pedir ayuda profesional de inmediato
Frente a un infarto el tiempo es algo fundamental por lo que cuanto
antes se actúa más posibilidades de recuperación existen. Por eso es
importante que de inmediato se busque ayuda profesional llamando a
emergencias, ya sea al hospital o al servicio de emergencias competente.
Desde el hospital también se van a recibir consejos que ayudarán a
manejar mejor la situación en ese preciso momento.
Mantener a la persona cómoda
La persona debe estar cómoda para poder calmarse y controlar la
respiración. Es muy importante no entrar en pánico y tampoco mencionarle
esto a la persona. Tan solo es necesario procurar que se mantenga
relajada y en el caso de que necesite acudir al hospital por su cuenta,
que no conduzca la víctima a menos que no exista ninguna otra opción.
Tomar una aspirina
A menos que se trate de una persona con alergia a la aspirina,
que mastique o tome una. Si la persona anteriormente ha consumido
nitroglicerina por prescripción médica, este es el momento de volver a
tomar la medicina.
Practicar resucitación cardiopulmonar
Si la persona que está sufriendo un infarto pierde la conciencia
aplicar la técnica de resucitación cardiopulmonar pero con mucho cuidado
pues si se realiza inadecuadamente puede provocar problemas. Para hacer
esto es necesario efectuar compresiones en el pecho y luego respiración
boca a boca y solo hacerlo con las instrucciones de la operadora del
servicio de emergencia.
Esto es lo que debes saber para poder enfrentarte a un infarto.
¿Alguna vez fuiste testigo de una situación como esta? ¿Qué
recomendarías a quienes algún día podrían tener que estar en ese lugar?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario