Son muchos los factores que intervienen para que se produzca un caso de cáncer de mama,
y si bien es muy difícil evitarlo, existen algunas actitudes y cambios
que puedes realizar en tu vida diaria para reducir en gran medida las
probabilidades de padecer esta enfermedad.
Aquí te brindamos solo 5 formas de prevenir el cáncer de mama, aunque la base de todo es llevar un estilo de vida saludable, cuidando la alimentación, la mente y el cuerpo.
Reducir la consumición de bebidas alcohólicas
Se considera que el alcohol incrementa las posibilidades de padecer cáncer de mama,
incluso si se toma en pequeñas cantidades, por lo que se recomienda
reducir el consumo de cerveza, vino y licores. Según algunos estudios,
la relación entre el cáncer de mama y la bebida es del 70% de los casos,
por lo que moderar la ingesta de alcohol es muy importante para reducir
el riesgo de cáncer de mama.
Practicar mucho ejercicio
El ejercicio continuo también es una buena forma de prevenir este cáncer. Practicar actividades físicas
con una frecuencia de tres veces a la semana, unos 20 minutos al día
como mínimo, constituye una buena forma para mantener la frecuencia
cardiaca estable. Y si bien las caminatas son un buen ejercicio,
especialmente para personas mayores, son los ejercicios que exigen un
poco más de esfuerzo físico los que realmente ayudan al corazón y a prevenir el cáncer.
Cuidar el peso
Según
estudios de la Universidad de Texas, la obesidad o sobrepeso en las
mujeres no solo hace que sean más propensas a padecer cáncer de mama,
sino que también a sufrir una variante más agresiva y complicada de
tratar, por ello es importante que toda mujer, especialmente durante la
menopausia, cuide su peso para prevenir el cáncer de mama, así como otras enfermedades relacionadas con la obesidad.
Autoexaminar mensualmente
Estar
atenta a los cambios de tu propio cuerpo es una de las mejores formas
de detectar un tumor maligno. Consulta con tu médico para que te brinde
las instrucciones necesarias para poder autoexaminarte mediante el
tacto, por lo menos una vez al mes.
Realizar una mamografía cada año
Detectar
el tumor lo más pronto posible es uno de los puntos claves para
determinar las probabilidades de sobrevivir a un cáncer de mama,
estimándose un 98% de probabilidades de éxito para las detecciones
tempranas, mientras que es apenas un 27% para estados más avanzados de
la enfermedad. Por ello se recomienda que, a partir de los 40 años, toda
mujer se realice una mamografía una vez al año.
Siguiendo estos sencillos pasos, alcanzables con un poco de voluntad, podrás reducir el riesgo de cáncer de mama, una de las enfermedades más amenazantes para las mujeres. Vale la pena aplicarlo, ¿no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario