
Las bayas de la palmera de acaí, más conocidas como simplemente acaí, son frutas deliciosas y nutritivas con varios beneficios para el organismo sobre los que se tiene poco conocimiento. Se puede utilizar en distintos platos y se utiliza, sobre todo, por sus propiedades como energizante, antioxidante y digestivo natural.
Pero, además de estas propiedades, el acaí posee algunas más que siempre es bueno conocer. Por eso es que hoy en VivirSalud te presentamos algunos de los beneficios del acaí y algunos aspectos de esta fruta para que aprendas cuán importante puede ser añadirla a tu dieta diaria.
¿Qué es el acaí?

Suele encontrarse en abundancia en las selvas tropicales del Amazonas y sus frutos son muy similares a las uvas moradas, aunque tienen un tono más oscuro y un tamaño algo más grande. De todas maneras, el uso más común de estas palmeras es la extracción de los llamados palmitos, aunque nosotros nos centraremos en sus frutos.

Propiedades del acaí:
- Antioxidante
- Anti-bacterial
- Anti-inflamatorio
- Anti-mutagénico
- Circulatorio
- Digestivo
- Energizante
Beneficios del uso del acaí

Con todas estas propiedades, el uso del acaí en las comidas
no puede faltar. Sus propiedades como antioxidante lo hacen un
rejuvenecedor natural y en conjunto con otras de sus propiedades, es un
embellecedor de la piel, que ayuda a nutrir y cuidar la piel de forma
natural. Esto se logra sobre todo mediante su uso cosmético en cremas y máscaras para la piel.
Algunas cremas se preparan con acaí y otros elementos para tratar
infecciones y también inflamaciones. Ayuda a tratar la mala circulación y
a controlar los altos niveles de colesterol debido a sus buenos
contenidos de ácidos grasos de Omega-3, siendo al igual que los
arándanos y otros frutos del bosque, una de las mejores fuentes
naturales de éstos.

Como energizante también funcionan muy bien; para ello se utilizan
sobre todo en licuados o en jugos. Una buena forma de conseguir un buen
golpe de energía y hacerlo de forma natural con esta fruta es haciendo
un jugo con acaí, guaraná y arándanos. A su vez, se puede acompañar con
algunos chocolates y así preparar un verdadero cóctel de fuerza.
En cuanto a sus vitaminas, posee vitaminas B1, B2, B3, E y C, entre otras. Al ser un buen energizante y al tener tantas vitaminas, el jugo de acaí es muy popular en gimnasios acompañando el entrenamiento de muchos atletas.

¿Utilizas el acaí en tus platos o bebidas? ¿Qué esperas para comenzar?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario