La serotonina y la dopamina son
unos importantes neurotransmisores que regulan las emociones, el apetito
y el estado de ánimo, siendo su presencia en el organismo un punto
clave para combatir problemas como la depresión y las adicciones.
Además, la serotonina y la dopamina juegan un rol muy importante en
el desarrollo cerebral, desde sus comienzos en el feto hasta el resto de
la vida, por lo que controlar sus niveles adecuados es muy importante
para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades, siendo
una buena forma de hacerlo la consumición de alimentos que fomentan la producción de serotonina y dopamina.
Omega-3
Los ácidos grasos contenidos en el Omega-3
realizan un aporte esencial para el sistema nervioso central y su buen
funcionamiento, siendo también muy beneficiosos a la hora de tratar
depresiones y otros trastornos neuropsiquiatricos. Tras una
investigación realizada por el Departamento de Psiquiatría de Japón, se
logró identificar la influencia de los ácidos grasos del omega-3 sobre
algunas funciones cerebrales, ya que fomentan la producción de dopamina.
Por ello se recomienda la inclusión de alimentos ricos en omega 3 en la
dieta semanal, para contribuir a la nivelación del importante
neurotransmisor.
Folato
Se trata de una vitamina B contenida principalmente en vegetales de hojas verdes, como los nabos y la espinaca; en guisantes, frijoles y cítricos. El folato constituye
una vitamina indispensable para la síntesis de la dopamina y de la
serotonina, con buenos resultados en su aplicación en cuadros
depresivos. Además, se ha constatado la mayor eficacia del folato
biodisponible a través de los alimentos, que los ácidos fólicos
suministrados en medicamentos.
Proteínas
La
tirosina, un aminoácido liberado durante el proceso de descomposición
de las proteínas, es una sustancia necesaria para la producción de
dopamina, epinefrina y norepinefrina, por lo que consumir alimentos ricos en proteínas estaría estimulando una mayor liberación de dopomina en el cerebro.
Los hidratos de carbono
Los carbohidratos son
uno de los principales medios para aumentar los niveles de serotonina,
aunque se tiene la dificultad de que muchos alimentos compuestos por
hidratos de carbono no son buenos para la salud, como las golosinas,
siendo estos los glúcidos que más impactos positivos tienen en la
serotonina del cerebro, aunque por un corto periodo de tiempo que apenas
cubre unas horas.
No obstante, basándote en estas características, puedes consumir
alimentos con carbohidratos para solucionar problemas puntuales, como
cuando queremos relajarnos o dormir mejor, para cuyos casos lo mejor es
beber un poco de leche caliente, rica en carbohidratos y muy natural.
Mantener unos niveles adecuados de serotonina y dopomina nos
ayudará a tener un mayor rendimiento mental, a mejorar nuestro humor y
estado de ánimo, por lo que no escatimes medios naturales para estimular
la producción de estos neurotrasmisores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario