
Las frutas son alimentos que muchos amamos pero que realmente no sabemos cómo utilizar correctamente, o las comemos en los momentos equivocados, o directamente no las comemos. La razón de ser este artículo es, entonces, explicar un poco acerca de cómo consumir las frutas, explicar la fructosa, etcétera. Las mejores frutas, o sea, las que tienen mayor cantidad de propiedades, anti-oxidantes, vitaminas y minerales son las siguientes:
- Arándano
- Frutillas
- Mora
- Manzana
- Ciruela
- Damasco
Cuando compres, intenta que sean frutas locales y frescas. Como te puedes imaginar, una manzana que ha sido transportada por muchos kilómetros no será tan deliciosa y nutritiva como una de una granja local. También intenta conseguir las frutas de estación, ya que esto debería ser bastante fácil si comes frutas locales. También es importante otro apartado: que la fruta sea orgánica. Pero las dos cosas más importantes tienen que ver con lo antes mencionado: local y de estación.
La fruta también es un gran complemento a la comida o para terminar una comida. Lo recomendado es consumir frutas más bien acuosas, como melón, uvas, fresas y cítricos, son todas grandes elecciones y se complementan bien con ensaladas o para terminar una comida. Por otro lado, frutas como manzanas o bananas son muy sólidas y almidonadas como para comerlas con otras comidas cocinadas. Una buena combinación para utilizar manzanas es con frutos secos y semillas.
No diría que el momento del día en el que comas la fruta es lo más importante, pero ciertamente es mejor ya sea en el desayuno o luego de hacer ejercicio, ya que en estos dos momentos tu hígado estará vacío y aprovechará muchísimo la ingesta de fruta.
Un problema con la fruta es cuando creemos que podemos reemplazar absolutamente todas las comidas con frutas como bananas o uvas. Mientras que obviamente son las opciones más saludables para intercambiar por una comida completa, no proveerán a tu cuerpo todos los nutrientes que necesitas. Otro problema es que una sobreingesta de fruta puede llevar a un exceso de fructosa, lo cual puede llevar a un aumento de peso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario