
La vitamina B es indispensable para el funcionamiento de nuestro organismo, hoy intentaremos explicar exactamente para qué sirve la vitamina b.
Si hablamos de vitamina b hablamos de un grupo de vitaminas, es el llamado complejo de vitaminas b y las principales funciones de las vitaminas del grupo B en nuestro cuerpo son muchas, es una vitamina indispensable para la vida al igual que todas las vitaminas y otros nutrientes esenciales.
Las vitaminas B sirven fundamentalmente para producir energía a partir de los alimentos, mantener el sistema nervioso en buenas condiciones al igual que el sistema cardiovascular, fortalece el sistema inmunitario, para la salud mental, participa del crecimiento celular y es necesaria para la producción de hormonas, enzimas y proteínas por parte del organismo.
Como podemos ver, las vitaminas del grupo B son vitales para el cuerpo humano y es una vitamina hidrosoluble, lo que significa que se diluye cuando hervimos los alimentos mucho tiempo y si existe una excesiva cantidad de vitamina B en el organismo es eliminada por la orina.
Otra característica de la vitamina B es que, a diferencia de otras vitaminas, no es fabricada por nuestro organismo por lo que es vital consumir alimentos con vitaminas para cubrir los requerimientos diarios de vitamina B.
Casi todos los alimentos tienen algo de vitaminas del grupo B, otros más y otros menos. Los alimentos con mayores concentraciones de esta vitamina son los cereales integrales: arroz, trigo y avena. Las legumbres: soja, guisantes, lentejas y habichuelas. Las nueces y frutos secos. La mantequilla de maní y las setas también son ricas en vitamina B al igual que la levadura de cerveza y el germen de trigo.
Normalmente una alimentación variada nos aporta todas las vitaminas que necesitamos pero puede darse el caso de requerir una mayor cantidad de vitaminas por ejemplo durante el embarazo, etapa de crecimiento, edad avanzada, actividad física exigente o una enfermedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario