
En VivirSalud continuamente recalcamos la importancia de la práctica regular de actividad física. Sin embargo, no queremos que los adultos mayores se queden por fuera de sus beneficios. Así que conozcamos qué ventajas les significará y cuál es la mejor forma de practicar ejercicio durante la tercera edad.
En primer lugar mejorará la condición cardiovascular y la resistencia aeróbica. Además, servirá a la hora de prevenir, tratar y rehabilitar distintas enfermedades. Las consecuencias del envejecimiento se retrasarán y, como si fuera poco, la actividad física promoverá una mayor autonomía del individuo.
Lo más importante es adecuar los ejercicios para la tercera edad. En algunas organizaciones podrás encontrar sesiones de gimnasia para la tercera edad o “gerontogimnasia”. Este tipo de ejercicio no sólo tiene grandes beneficios físicos sino que además favorece las relaciones sociales.
Las mejores actividades para la tercera edad son aquellas que, siendo en grupo, permitan a cada participante regular la intensidad de los ejercicios. Alguna de las actividades recomendables para integrar a tu vida cotidiana son las caminatas, los viajes en bicicleta, la natación y los ejercicios de estiramiento. De todas formas antes de comenzar cualquier rutina física no dejes de consultar a tu médico. Más en el caso de que padezcas de problemas musculares o articulares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario