Síntomas del cáncer de mama
 iStockphoto/Thinkstock
 iStockphoto/Thinkstock  
El cáncer de mama es una de las enfermedades más frecuentes en las mujeres, según la Organización Mundial de la Salud
 (OMS). La incidencia de este tipo de cáncer aumenta cada día debido al 
crecimiento en el índice de esperanza de vida, entre otros factores. Sin
 embargo, para la OMS la detección temprana del cáncer 
de mama puede ayudar en la lucha contra este, y para contribuir a la 
prevención, hoy hablaremos de los síntomas del cáncer de mama.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
 iStockphoto/Thinkstock
 iStockphoto/Thinkstock  
Vale aclarar que en las primeras etapas del cáncer de mama,
 por lo general no se presentan síntomas. Sin embargo, como se trata del
 desarrollo de un tumor, es posible que debas tener cuidado con las 
siguientes señales:
 
- Un bulto en la mama o debajo del brazo que persiste después del ciclo menstrual.
- Hinchazón en la axila.
- Dolor y sensibilidad en los senos.
- Un notable aplanamiento o hendidura en el pecho.
- Cualquier tipo de cambio en términos de tamaño, textura o temperatura de la mama.
- Cambios en el pezón tales como la retracción, prurito, sensación de ardor o ulceración.
- Secreción inusual del pezón.
- Irregularidades en las zonas que rodean el pezón.
De todas maneras, los síntomas anteriores también pueden ser 
condiciones menos graves que no necesariamente son de tipo canceroso, 
puede ser una infección o un quiste en esta zona del cuerpo. De 
cualquier modo es imprescindible consultar al médico para que sea él 
quien determine un diagnóstico y en la misma medida un tratamiento.
Prevenir el cáncer de seno
Según la Organización Mundial de la Salud, al menos un 
tercio de todos los casos de cáncer son prevenibles gracias a la toma de
 medidas que reducen el riesgo. Entre los factores que podrían aumentar 
el riesgo notablemente están el tabaquismo,
 la falta de actividad física, la obesidad, la mala alimentación, el 
consumo de alcohol, las infecciones o incluso la radiación y la 
insoportable contaminación ambiental.
 iStockphoto/Thinkstock
 iStockphoto/Thinkstock  
Cuando se diagnostica a una persona con cáncer de seno, lo
 ideal es seguir atentamente las recomendaciones de los especialistas. 
En la actualidad existen cientos de tratamientos médicos que pueden 
colaborar de manera excelente a mejorar la calidad de vida de las 
personas que padecen cáncer de mama.
Recuerda que aunque el cáncer de seno se presenta 
con más regularidad en mujeres, una porción muy pequeña de hombres puede
 padecerlo. Así que vale la pena que todos en tu familia tengan 
suficiente información sobre el auto examen y los síntomas del cáncer de seno.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario