iStockphoto/Thinkstock Kiwi para la salud
Esta fruta entrega el 16 por ciento de fibra requerida diariamente; ya sabes que la fibra cumple un papel importante en tu digestión y la prevención de estreñimiento. El kiwi es rico en vitaminas, por ejemplo, contiene ácido fólico esencial para la alimentación de las mujeres embarazadas y la producción de glóbulos rojos. También es rico en vitamina C que ayuda a sanar las heridas y la vitamina E que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
 Fuse/Thinkstock Los estudios sobre el kiwi toman relevancia cada día. Por ejemplo, un estudio publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition (2011) concluyó que el consumo de kiwi ayuda a los adultos mayores con problemas de sueño a mejorar su estado sustancialmente.
El kiwi también ayuda a proteger el sistema inmune y evita que te den resfriados o gripa. Y además ralentiza el envejecimiento. ¿Más razones para comer kiwi?
La fruta oficial en Oriente
 iStockphoto/Thinkstock ¿Cómo comer kiwi?
El cultivo de kiwi crece de manera importante cada año. En la actualidad hay muchas clases de kiwi y estos son exportados desde la China al mundo aunque, sin embargo, en lugares como Japón y Estados Unidos no existe gran demanda de esta fruta.
 iStockphoto/Thinkstock 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario