Errores al consumir alimentos saludables
Tienes la mejor intención de incluir la mayor cantidad de alimentos saludables
en tu alimentación diaria. ¡Perfecto! Pero, ¿sabes si lo estás haciendo
del modo correcto? Porque hay formas “incorrectas” de consumir alimentos sanos
de manera tal que no se aprovechan los nutrientes, vitaminas y
minerales que contienen, o de sumar calorías, azúcar y sal innecesarios
en la dieta.
¿Sabes cuál es la mejor forma de comer una manzana, elegir los
frijoles enlatados o cocinar brócoli? Quédate leyendo este artículo de VivirSalud en el que te contamos cuáles son esos comunes errores al consumir alimentos saludables.
Errores de alimentación
Freír las patatas dulces
Las
patatas dulces son un alimento saludable con propiedades
antiinflamatorias que nos aporta antioxidantes y vitamina A. Puedes
repasar más sobre ellas en nuestro artículo de los beneficios de los vegetales anaranjados.
¡Debemos integrarlas a nuestra dieta! Pero no fritas, pues con este
método de cocción le estamos añadiendo muchas calorías y grasas. Otro
error es servirlas con mucha mantequilla y azúcar. ¿Cómo preparar las
patatas dulces de una manera sana? Pues, hirviéndolas o asándolas
enteras o en cubitos.
Comer manzana sin piel
¡No debemos pelar las manzanas! Comer una manzana
sin piel es sinónimo de no aprovechar la gran mayoría de los
nutrientes, vitaminas y minerales que nos aporta, pues justamente estos
se concentran en su cáscara. La piel de las manzanas es rica en vitamina
A, vitamina C, potasio, calcio, hierro y ácido fólico. Asegúrate de
comprar manzanas orgánicas con la cáscara de color rojo o verde.
Hervir el brócoli
Si bien llevar el brócoli
a hervor es uno de los métodos más comunes a la hora de cocinarlo, no
es de los más provechosos, pues con ello le estamos quitando propiedades
nutricionales al alimento. Lo recomendable para que este saludable
vegetal mantenga intactos sus nutrientes es cocinarlos suavemente al
vapor o saltearlos ligeramente durante unos minutos para suavizar sus
tallos y tome su color verde brillante característico.
Comer mantequilla de maní salada o dulce
La
mantequilla de maní que utilizamos para acompañar nuestros panes y
galletas es una rápida fuente de proteínas. Sin embargo, también puede
ser una comida chatarra si es que elegimos un frasco de mantequilla de
maní con sal, azúcar o aceites hidrogenados. Evita esos elementos
innecesarios y poco saludables: compra mantequilla de maní natural o haz
tu propia versión casera con un procesador de alimentos.
No cuidarse de los frijoles enlatados
Los
frijoles son una grandiosa fuente de fibra y proteínas, son accesibles y
bajos en grasas, razones suficientes para incluirlos en nuestra
alimentación. De todos modos, hay que tomar precauciones porque la
mayoría de los frijoles que vienen enlatados están alineados con BPA: se
ha demostrado que la exposición a ese producto químico está relacionado
al cáncer y enfermedades al corazón. ¿Qué hacer en esos casos? Debes
remojar y hervir los frijoles antes de consumirlos. O si no chequear que
estén enlatados en latas libres de BPA.
Comer frutas secas, pero con azúcar
¿Qué
mejor que calmar el hambre entre comidas que con un puñado de frutas
secas? Sin dudas, es una opción saludable y recomendable para quienes
están a dieta pero ¡ojo! No te engañes a ti mismo: consumir frutas secas
con azúcar añadida es hacer trampa a tu salud. El consejo es que elijas
un paquete de frutas secas que indique que no tiene azúcar añadida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario