Todos sabemos cuán importante es el consumo diario de vitaminas y nutrientes para la salud, la belleza y el rendimiento del cuerpo. Aunque muchas personas optan por el consumo de suplementos vitamínicos
fabricados en el laboratorio que la mayoría de las veces tienen un
costo poco económico, existen distintos alimentos y distintas formas de
añadirlos a nuestra dieta de forma natural.
¿Te gustaría saber cómo? ¿Dónde obtener estas vitaminas naturalmente?
¿Qué es lo que realmente hacen en tu organismo y como conseguirlos
adecuadamente? Pues te encuentras en el lugar indicado, hoy en VivirSalud te traemos una amplia guía para aprender cómo consumir vitaminas de la mejor manera.
Vitaminas y minerales
Vitaminas B6 y B12
El grupo de vitaminas B y en particular las vitaminas B6 y B12 ayudan a
mantener el sistema sanguíneo, nervioso e inmunológico trabajando en
óptimas condiciones. La falta de vitaminas de este tipo pueden incidir
directamente en los problemas del corazón y sobre todo en los infartos.
Las cantidades de vitaminas de este tipo que uno debe consumir
diariamente son unos 1,3 mg de B6 y unos 2,4 de B12. Las mejores fuentes de vitamina B6
son los granos, bananas, nueces, pollo y pescado, mientras que las de
B12 son la carne roja, la carne de cerdo, los huevos y nuevamente el
pescado.
Vitamina C
La vitamina C
es uno de los más importantes refuerzos para el sistema inmunológico,
ayuda a mantener alejado el colesterol malo y además es una gran
antioxidante. Sabemos bien cual es su papel cuando se trata de combatir
un estado gripal y se recomienda consumir unos 75 mg por día. Sin
embargo, los expertos señalan que para obtener verdaderos resultados del
consumo de vitamina C, se debe consumir al menos unos 200 mg diarios.
La vitamina C se encuentra en todos los cítricos, especialmente en el
jugo de las frutas cítricas. También la hay en las fresas, los
pimientos, el brócoli y la espinaca, entre otros.
Calcio
Como bien deberías saber, el calcio es fundamental para la salud de los
huesos y es fundamental para prevenir todas los males relacionados con
el sistema óseo, tales como la osteoporosis. Antes de los 50 años, se
recomienda consumir unos 100 g diarios mientras que ya cumplidos los 50,
lo indicado son como mínimo 120 g por día. Es importante destacar que
nuestro organismo puede absorber no más de 500 mg de una sola vez, en
una única ingesta, por lo cuál lo mejor es ingerir las cantidades
adecuadas gradualmente. Las mejores fuentes de calcio son los productos lácteos, las legumbres y vegetales de hojas de color verde oscuro.
Vitamina D
La vitamina D
es esencial en la absorción del calcio y una carencia de ella
provocaría diferentes problemas en los huesos, incluyendo algunos tipos
de cáncer, esclerosis múltiple y diabetes, entre otros. Para contar con
los niveles adecuados de vitamina D, es necesario obtener la misma en
unas 400 UI (Unidades Internacionales) antes de los 50 y 600 después de
tal edad. La vitamina D se encuentra en buenas cantidades en pescados
con altos contenidos grasos, leche, cereal y la correcta exposición a
los rayos del sol, aunque esta última es la más peligrosa y la menos
indicada.
Vitamina E
Esta vitamina funciona fundamentalmente como un antioxidante natural y
tiene una influencia muy positiva en lo que respecta a la salud de los
ojos y a la prevención de enfermedades como el alzhéimer. Las cantidades de vitamina E que se recomiendan consumir diariamente son equivalentes a unas 23 UI al día. Una de las mejores fuentes de vitamina E son los aguacates, los aceites vegetales, las semillas de girasol y también las nueces.
Hierro
Mantener las cantidades adecuadas de hierro
en nuestro cuerpo nos puede ayudar enormemente en la prevención de
algunas enfermedades como la anemia y además, refuerza considerablemente
las capacidades de nuestro sistema inmunológico. Se recomienda consumir
unos 18 o 20 g de hierro todos los días y algunas de sus principales
fuentes son las carnes rojas, seguidas por las almejas, la yema de
huevo, el pollo y el pescado.
Ya sabes todo lo necesario para añadir algunas de las vitaminas más importantes a tu dieta
y fortalecer al máximo tu cuerpo, ahora todo depende de ti. ¿Consumes
todas estas vitaminas adecuadamente? ¿Te gustaría recomendar algo en
especial para aquellos que no lo hacen?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario