Las malas posturas, la falta de ejercicio y hasta los malos hábitos son algunas de las cosas que provocan el dolor de espalda.
Quienes sufren de este tipo de dolores saben que puede afectar
distintos aspectos de cada día y volverse un verdadero problema que no
permite disfrutar adecuadamente de las actividades más sencillas.
También deben de saber que no existe una cura concreta que pueda
remediar la situación. Algunos medicamentos, cremas y algún que otro
masaje puede ayudar a aliviar molestias, pero tarde o temprano, los
dolores vuelven a surgir.
Pero hay ciertas cosas que si se logran evitar, pueden hacer la diferencia. Hoy en VivirSalud te presentamos algunas de ellas, esas cosas que debes dejar de hacer, esas cosas que aún es tiempo de cambiar. Aquí tienes 5 consejos para evitar el dolor de espalda.
¿Qué hacer para evitar dolores de espalda?
Disminuir las cantidades de peso
Disminuir las cantidades de peso, evitar cargar cosas pesadas y los esfuerzos excesivos puede ayudar a terminar con los dolores en la espalda.
La carga de pesos excesivos, por ejemplo, es una de las causas
principales por las que muchas personas suelen sufrir de dolores en la
zona lumbar. Si tu trabajo requiere que hagas este tipo de esfuerzos, ya
es hora de terminar con esto: pide ayuda cuando sea necesario cargar y
habla con tu jefe sobre la cuestión.
Cuidar la postura al agacharse
Agacharse de forma inadecuada es uno de los errores más frecuentes y que afectan enormemente la salud de la espalda.
La tensión que se produce al estar encorvado y agacharse produce una
presión excesiva en las articulaciones, los músculos y los discos,
dejando fuertes dolores como resultado. Cuando tengas que agacharte
procura que toda la fuerza se enfoque en la zona de las rodillas y no en
la espalda, la cual tiene que mantenerse siempre derecha.
Dejar de buscar falsas curas milagrosas
No existe una cura milagrosa que elimine el dolor de espalda
de una vez por todas; pueden terminar con las molestias pero solo en
forma momentánea. Por ello es importante alimentarse bien, hacer
ejercicios (sobre todo los que fortalecen los músculos de la espalda y
la espalda baja),
descansar en una postura cómoda, mantener la espalda derecha mientras
se está sentado y seguir siempre estos consejos, ya que no hay otra
forma de evitar los dolores, mucho menos de sanarlos para siempre.
No esperar a que el dolor acabe por sí solo
Si los dolores en la espalda
aparecen por dos o tres semanas consecutivas, no hay que esperar a que
el dolor simplemente desaparezca. Lo que se debe hacer es acudir por
respaldo profesional, doctores, quiroprácticos, etc. Muchos son los
factores que pueden estar incidiendo en la situación y una semana dura
ciertamente puede estar aumentando las posibilidades de sufrir de estos
dolores. Cuando el dolor persiste siempre es recomendable visitar al
médico; quizás algo más que masajes y píldoras es necesario.
Dejar de fumar
De
entre las tantos perjucios que produce este tonto y tan nocivo mal
hábito, muy pocos pueden llegar a imaginar que está el de incidir de
forma negativa en los dolores de espalda. Sin embargo, así es, y una
serie de estudios recientes han sugerido que fumar aumenta las
posibilidades de sufrir de este tipo de dolores.
¿Haces alguna de estas cosas para evitar los dolores de espalda? Pues, ¿qué estas esperando?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario