
Casi cien años atrás, una devastadora pandemia conocida como Gripe Española alcanzó la cifra de cien millones de casos, con algunos infectados que morían a las 24 horas de haber contraído el virus. 1918 fue la fecha, y los sobrevivientes podrían estar sacando ventaja de ello.
Es que investigadores dirigidos por Yoshihiro Kwaok de la Universidad de Wisconsin han descubierto una relación entre el virus de la Gripe Española con el virus de la corriente Gripe A, a partir de la cual se infiere que los sobrevivientes a la pandemia de 1918 son inmunes al virus AN1H1.
Los investigadores descubrieron que en animales el virus se comporta de la misma manera que el virus de la Gripe Española, y que por lo tanto ambos mantienen una relación. Esto no se aplica a la gripe estacional común, ante la que los sobrevivientes de 1918 no tienen anticuerpos especiales.
No sé qué cantidad de sobrevivientes a la gripe del 18′ habrán por ahí, aunque seguramente no sean muchos. De todos modos, la ciencia cuenta con más pistas para el estudio de esta maldita gripe que continúa cobrándose víctimas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario