Digital Vision/Digital Vision/Thinkstock Nutrientes de la zanahoria
La zanahoria es un vegetal con pocas calorías –aproximadamente 50 en una ración mediana–, con bajas cantidades de sodio y carbohidratos. No contiene colesterol, ni sodio, ni grasas saturadas, lo que la hace perfecta para personas que están a dieta o necesitan un control del colesterol y de las grasas por problemas al corazón.Media taza de zanahorias tiene cuatro veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A para un organismo promedio y en un buen estado de salud.
iStockphoto/Thinkstock Propiedades y beneficios de la zanahoria
Para empezar, debemos saber que la mayoría de los beneficios para nuestra salud se atribuyen a las zanahorias crudas, aunque no debemos descartar su consumo cocido.
Una gran parte de sus propiedades antioxidantes, como en la mayor
parte de las frutas y las verduras, se encuentra en la piel de la zanahoria, por lo que no es estrictamente necesario eliminarla, con una buena desinfección alcanzará.
La zanahoria tiene altas concentraciones de beta-caroteno, una sustancia que se convierte en vitamina A en nuestro cuerpo. Además, es un potente antioxidante, de forma que ayuda a nuestro cuerpo a luchar contra el envejecimiento y el cáncer –especialmente el de pulmón–, previene de derrames cerebrales y las enfermedades del corazón.
Por otra parte, la vitamina E fomenta la correcta respuesta muscular mediante una buena oxigenación de los músculos.
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Thinkstock
Las zanahorias son conocidas también por su poder
edulcorante, antianémico, cicatrizante y sedante proveniente de los
aceites esenciales que poseen. Y en la belleza de la piel, el cabello y las uñas, la zanahoria tiene propiedades protectoras e hidratantes.
Una de las propiedades más conocidas de la zanahoria es mejorar la visión, aunque también mejora las funciones de las glándulas suprarrenales, aumenta el flujo menstrual y promueve la salud del colon por su alto contenido en fibra.
Los minerales que contiene contribuyen al desarrollo mental y a la mejora del metabolismo, así como también al control del azúcar en sangre y la regularización de la insulina.
A ti ¿te gustan las zanahorias? ¿Cómo consumes zanahorias? ¿De qué otras verduras quieres saber el valor nutritivo?
La zanahoria tiene altas concentraciones de beta-caroteno, una sustancia que se convierte en vitamina A en nuestro cuerpo. Además, es un potente antioxidante, de forma que ayuda a nuestro cuerpo a luchar contra el envejecimiento y el cáncer –especialmente el de pulmón–, previene de derrames cerebrales y las enfermedades del corazón.
Por otra parte, la vitamina E fomenta la correcta respuesta muscular mediante una buena oxigenación de los músculos.
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Thinkstock Una de las propiedades más conocidas de la zanahoria es mejorar la visión, aunque también mejora las funciones de las glándulas suprarrenales, aumenta el flujo menstrual y promueve la salud del colon por su alto contenido en fibra.
Los minerales que contiene contribuyen al desarrollo mental y a la mejora del metabolismo, así como también al control del azúcar en sangre y la regularización de la insulina.
A ti ¿te gustan las zanahorias? ¿Cómo consumes zanahorias? ¿De qué otras verduras quieres saber el valor nutritivo?


No hay comentarios.:
Publicar un comentario