
Si será importante el magnesio en nuestro organismo que previene ataques cardíacos y enfermedades cardiovasculares, controla la presión sanguínea, reduce el riesgo de diabetes II debido a que regula la insulina en el organismo, nos protege de la osteoporosis porque interviene en la metabolización del calcio que fortalece los huesos, disminuye las migrañas y-consumido junto con la vitamina B6- también minimiza los síntomas del síndrome premenstrual en las mujeres. Además, es necesario para el funcionamiento normal de los músculos y nervios.
Por todos estos beneficios que acabo de mencionar, está claro que este mineral debe formar parte de nuestra alimentación.
¿Dónde lo encontramos? La respuesta está a continuación, pues en VivirSalud te presentamos una lista de 10 alimentos ricos en magnesio. Recuerda que la dosis diaria recomendada (CDR) equivale a unos 400mg.
Salvado
Tanto  el salvado de trigo, como el salvado de avena o el salvado de arroz son  ricos en magnesio. En una taza de salvado de trigo crudo encontramos  354mg, el 89% de la cantidad diaria recomendada (CDR); en una taza de  salvado de avena crudo, 220mg, el 55% de la CDR; y en una taza de  salvado de arroz crudo, 922mg, lo que equivale al 230% de la CDR.
Hierbas secas
El  cilantro, el cebollín y la hierbabuena, por ejemplo, son hierbas secas  que le pueden dar un toque de sabor diferente a nuestras comidas, además  de aportarnos vitaminas y minerales como el magnesio. El cilantro nos  aporta la mayor cantidad en 100 gramos con 694mg, lo que equivale al  174% de la cantidad de magnesio diaria recomendada.
Semillas de calabaza y sandía
Son  perfectas para nuestras ensaladas, y también para asegurarnos el  consumo de magnesio. Las semillas de calabaza nos brindan 738mg (134%  CDR) por taza, mientras que las semillas de sandía contienen 556mg (139%  CDR) en la misma medida.
Cacao en polvo (chocolate oscuro)
En  cien gramos de chocolate negro sín azúcar encontramos 327mg de  magnesio, un 82% de la dosis diaria recomendada. En tanto, una deliciosa  barra de chocolate negro -sin azúcar- nos proporciona 28mg de magnesio,  lo que equivale al 7% de la ingesta diaria recomendada. Buenas noticias  para los que amamos el chocolate, ¿verdad? ¡Este es uno de sus tantos  beneficios!
Semillas de lino y de sésamo
Son  antioxidantes, fortalecen nuestro corazón, y también nos aportan  magnesio. En cien gramos de semillas de lino o linaza se encuentran  392mg (92% CDR). En cien gramos de semillas de sésamo, unos 351mg (88%  CDR) y también la mantequilla de sésamo, con 362mg en también cien  gramos.
Nueces de Brasil
¿Sabías  que son de los frutos secos más grandes? Y son excelentes proveedores  de magnesio, dado que encontramos 376mg en una porción cien gramos, lo  que equivale al 94% de la cantidad diaria recomendada.  
Semillas de girasol
En  ellas encontramos una gran cantidad de vitamina E, y claro, también  magnesio y por eso ocupan esta lista. Una porción de cien gramos  contiene 325mg, un 81% de la CDR. En tanto, una taza de semillas de  girasol encontramos 455mg, un 114% de la CDR.
Almendras y anacardos
Otros  frutos secos que nos aportan magnesio son las almendras y los  anacardos. Las almendras proporcionan 286mg (72% de la CDR) en cien  gramos, y los anacardos unos 273mg (68% de la CDR) en esa misma  cantidad.
Melaza
La  melaza es un sustituto dulce natural del azúcar refinado para pasteles y  panes. Su contenido de magnesio equivale a 242mg (61% de la CDR) en una  porción de 100 gramos.
Frijoles de soja secos tostados
Como  aperitivos o como ingrediente de ensaladas, los frijoles de soja  también aportan su cuota de magnesio. Este mineral se hace presente en  228mg (57% de la CDR) en una porción de cien gramos de dichos frijoles  secos y tostados. Cuando están hervidos, en tanto, poseen 64mg (16% de  la CDR) por porción de 100gramos.


1 comentario:
muy interesante sigan asi que con esto se pueden salvar una vida
Publicar un comentario