
Todos nosotros hemos sufrido de ansiedad en algún momento de nuestras vidas y sabemos lo que es, esa sensación de impaciencia obsesiva y nerviosismo que podemos sentir ante la expectativa de un momento en especial o frente al temor de perder un bien preciado.
Para dar una explicación acerca de cómo combatir la ansiedad primero tenemos que decir que los orígenes de la ansiedad pueden ser fisiológicos; como reacción a un determinado medicamento, por abuso de sustancias, desordenes de las glándulas, hipoglucemia y enfermedades cardiovasculares. Psicológicos; por algún trauma subconsciente o de la infancia. O puede tener un origen genético, si los padres son propensos a la angustia.
Los síntomas de la angustia pueden ser muy variados pero en general se presenta un aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca, insomnio, mareos, temblores, tensiones, irritabilidad y provoca un nudo en la garganta haciendo sentir la boca seca.
Afortunadamente se puede tratar la angustia con éxito, en muchos casos alcanza con unas cuantas sesiones de terapia.
El terapeuta cuenta con un arsenal de medicamentos para combatir la angustia pero a veces puede ser una buena idea recurrir a las terapias alternativas que suelen ser muy efectivas en estos casos, también se puede complementar con otras técnicas como la acupuntura, el yoga, la aromaterapia o la medicina naturista.
Alimentación para la ansiedad
Una dieta balanceada es esencial para mantener la salud mental, al igual que los músculos y órganos del cuerpo la parte psicológica también necesita de nutrientes para funcionar de manera armoniosa y equilibrada. Es fundamental mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de los valores normales evitando los azucares refinados.
Las bebidas alcohólicas, con cafeína y el chocolate deberían dejarse de lado si se sufre de ansiedad o estrés.
Es muy importante consumir muchas frutas y verduras, limitar las grasas y beber abundante agua todos los días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario