
Una buena alimentación es la base necesaria para llevar una vida sana. La pregunta es, ¿cuáles son los alimentos saludables recomendados? Si quieres realizar un repaso por todos ellos no te pierdas la lista que te presentamos en VivirSalud. Integrando lo siguientes alimentos, y teniendo como referencia la pirámide nutricional, podrás llevar una dieta adecuada.
Frutas y verduras: Una dieta rica en estos alimentos trae una serie importante de beneficios. Disminuye las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovacular, nos protege frente a ciertos tipos de cáncer, baja la presión sanguínea y nos protege contra la degeneración macular y las cataratas (una de las principales causas de pérdida de visión entre las personas mayores).
Frutas secas y legumbres: Son excelentes fuentes de proteína, fibra, vitaminas y minerales. Las legumbres incluyen a los frijoles, los garbanzos, las lentejas y otros granos que generalmente se venden secos. Por otro lado, las frutas secas (almendras, nueces, pecanas, maní, avellanas) contienen grasas saludables que son beneficiosas para nuestro corazón.
Granos enteros: Nuestro organismo necesita carbohidratos para mantener su nivel de energía. La mejor fuente de carbohidratos son los granos enteros. Tal es el caso de la avena, el pan de trigo integral o arroz integral.
Pescado, aves y huevos: Estos alimentos son buenas fuentes de proteína. Una gran cantidad de investigaciones demuestran que comer pescado puede reducir el riesgo de sufrir de enfermedades del corazón. El pollo y el pavo también son buenas fuentes de proteína y tienen un bajo nivel de grasas saturadas. El huevo, si bien contiene altos niveles de colesterol, también es un alimento alto en proteínas.
Productos lácteos: Para mantener nuestros huesos fuertes debemos realizar ejercicio y consumir calcio. Sin embargo, la leche y el queso pueden contener una cantidad importante de grasas saturadas. En los casos que decidamos evitarlos debemos tomar vitamina D o suplementos de calcio. Esa es otra forma de complementar nuestras necesidades.
Por otra parte, la carne roja y la mantequilla deben ser consumidas con moderación. Al mismo tiempo el pan blanco, el arroz, la pasta, las bebidas azucaradas y los dulces pueden causar un aumento rápido de nuestros niveles de azúcar en sangre. Esto lleva al aumento de peso, a la diabetes, a las enfermedades cardíacas y a otras enfermedades crónicas. Por lo tanto, consume estos alimentos con moderación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario