
Consejos para prevenir las ETS
Una de las claves para evitar las enfermedades de transmisión sexual (ETS) es mantener una relación estable, perdurable en el tiempo con la misma pareja. Lamentablemente esto no es algo que podamos controlar y aunque así fuera, no podemos garantizar un 100% la fidelidad de la otra persona o de los cuidados que toma a la hora de intimar con alguien que no seas tú.Lo ideal sería que ambos integrantes de una pareja se realizarán un estudio cada 6 meses; pero seamos sinceros, sabemos que esto no es lo más habitual. Es duro asumirlo, pero si quieres cuidar tu salud sexual debes ser consciente de ello.

- Llagas genitales
- Una erupción cutánea
- Secreción de sus genitales (olor fuerte, sustancia blanca o sanguinolenta)
Conductas para evitar enfermedades sexuales

- No compartas toallas ni ropa interior.
- Siempre lava tus genitales antes y luego de mantener relaciones sexuales.
- Es conveniente aplicarse las 3 dosis correspondientes a la prevención de la hepatitis B.
- Hazte pruebas de HIV al menos una vez al año.
- Si consumes drogas o sueles beber en exceso, tienes que tener aún más cuidado y ser más precavido, ya que por lo general bajo los efectos de sustancias de éste tipo se pierde el control y es más fácil dejarse llevar por el momento obviando la prevención.
- No mantengas relaciones sexuales sin protección (preservativo).
- Si tú o tu pareja se encuentran realizando algún tratamiento médico por haber contraído una enfermedad de trasmisión sexual, ten en cuenta que hasta que el profesional no lo indique, la mayoría de las veces no se puede mantener relaciones sexuales, aunque solo uno de los integrantes de la pareja sufra la enfermedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario