¿Cuáles son las enfermedades nutricionales?
Hemera
Para
vivir, necesitamos alimentarnos. No obstante ello, no solemos estar
bien informados sobre la alimentación. Para comenzar a revertir esta
situación, conozcamos cuáles son las enfermedades nutricionales.
Desnutrición
Es
un trastorno producido por la ingesta reducida de alimentos, una dieta
inadecuada o problemas en la digestión o absorción de los alimentos.
Implica un consumo de calorías menor al necesario para que nuestro
organismo se mantenga y crezca.
Obesidad
Esta enfermedad nutricional
representa la antítesis de la desnutrición, pues consiste en la ingesta
desmedida de alimentos. Esto genera una acumulación de grasa corporal
altamente perjudicial que provoca todo tipo de desequilibrios
(hormonales, psicológicos, etc.). Además, aumenta en gran medida el
riesgo de padecer otras enfermedades, como la diabetes de tipo 2, cáncer
y osteoartritis. Si no se trata, puede llegar a ser mortal.
Diabetes
Esta enfermedad está asociada a la obesidad. La diabetes
es una afección crónica que se desencadena por la incapacidad del
organismo de producir suficiente insulina. Esto deriva en una incorrecta
o nula absorción de glucosa y en su consecuente abundancia en el flujo
sanguíneo. Esta afección puede desencadenar varias complicaciones, como
deficiencias renales y problemas en el corazón.
Bulimia
Es un desorden alimenticio
causado por una combinación de ansiedad y una preocupación obsesiva por
el peso corporal y el aspecto físico. Se caracteriza por episodios de
un consumo excesivo y descontrolado de alimentos, seguido de vómitos
autoinducidos, el uso de laxantes y dietas restrictivas que terminan
resultando nocivas.
Anorexia nerviosa
Es una enfermedad
que supone un miedo intenso por aumentar de peso. Es similar a la
bulimia y conduce a una pérdida de peso súbita debido a dietas muy
restrictivas y a la práctica desmedida de ejercicio físico.
Anemia
Es
una enfermedad en la sangre que implica una disminución del nivel de
glóbulos rojos. Esta es causada por una absorción deficiente de
minerales, especialmente de hierro. Para evitar esta enfermedad nutricional, es fundamental incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en este mineral, como la carne vacuna, el atún o el huevo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario