5 malos hábitos que dañan la vista
Stockbyte/altrendo images/thinkstock
Nuestra
capacidad para ver cambia a lo largo de los años. En la mayoría de los
casos, se reduce. Pero, ¿existe algo que podamos hacer para enlentecer
este proceso? Conoce los 5 malos hábitos que dañan la vista y trata de evitarlos.
Fumar
¿Sabías
que el cigarillo también daña nuestros ojos? Aumenta el riesgo de
padecer tanto cataratas, así como otras enfermedades en la retina que
pueden derivar en la pérdida total de la visión. Asimismo, puede
agudizar dolencias ya existentes. Fumar también afecta nuestra
circulación e impide que el oxígeno y los nutrientes necesarios lleguen a
nuestros ojos para así prevenir distintas afecciones oculares.
Exposición a rayos UV
Todos
conocemos el gran perjuicio que estos rayos causan en nuestra piel,
pero es probable que desconozcamos el efecto negativo que tienen en las
estructuras de nuestros ojos. Los rayos UV lastiman nuestras células.
Estos daños se van acumulando e impiden que los mecanismos de reparación
de nuestro organismo se ejecuten correctamente. Por eso, ¡nunca olvides
tus lentes de sol!
Traumatismos diarios
Los mayores daños a nuestra visión
no son ocasionados por grandes accidentes, sino por los imperceptibles
lesiones que las tareas diarias nos causan. Así, cortar el césped o
arreglar tu automóvil son actividades potencialmente peligrosas para tu
visión. Al hacerlas, procura utilizar lentes protectores.
Descuidar tu salud
En
nuestro cuerpo, todo está conectado. Esto explica que los niveles de
colesterol y la presión elevados dañen tu visión. Por otra parte, un
alto nivel de azúcar en sangre también tiene un efecto negativo en tus
ojos, al dañar sus vasos sanguíneos e impedir una correcta circulación.
Usar ordenadores en exceso
Cuando
estamos frente a un ordenador, solemos parpadear menos que cuando
estamos más activos. Además, nuestra vista se enfoca en un punto por
mucho tiempo. Esto genera fatiga en tus músculos oculares, así como una
sensación generalizada de agotamiento. También seca nuestra vista.
Es fundamental que el ordenador esté a la altura de nuestros ojos. Si
se encuentra por sobre esta, nuestros ojos se ven forzados a abrirse
más. Esto acelera la evaporación de nuestro fluido ocular y seca más
rápidamente nuestros ojos.
Ten en cuenta que la mayoría de los síntomas de afecciones oculares no son fácilmente perceptibles. Por ello, procura realizarte un chequeo médico para averiguar en qué estado se encuentra tu vista. No te dejes estar.
¿Ya sabes cómo cuidar tu vista de forma sencilla? ¿Y conoces las señales de que necesitas gafas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario