¿Por qué se me cae el pelo?
iStock/Thinkstock
Cuando te lavas la cabeza, es lógico que algunos cabellos terminen en
el suelo de la bañera. Lo que no debería pasar es que sufras una pérdida de cabello constante, pues la pérdida excesiva a menudo tiene una causa. Si la pregunta es por qué se te cae el pelo, aquí te damos algunas posibles respuestas.
Causas de la caída del cabello
Efluvio telógeno
Se
conoce también como alopecia en sus casos más agudos y se produce por
varias razones. Las principales son luego de un embarazo, una cirugía
importante, pérdida de peso drástica o estrés extremo. Incluso puede ser
por cuenta de efectos secundarios de medicamentos especiales. Se estima
que sea entre 6 semanas a 3 meses después de un evento de estrés por
ejemplo, que la persona pierda un puñado de cabello, sin aparente
explicación.
Enfermedad hereditaria
En cientos de casos la causa de la pérdida de cabello es
algo irreversible y se trata de la causa más común; todo se debe a un
asunto hereditario. Tanto la madre como el padre pueden ser quienes
lleven el patrón del gen que no produce mucho cabello. Se estima que las
personas lleguen a notarlo antes de los 20 años. Lo ideal es consultar
de manera temprana al médico para advertir sobre los tratamientos indicados.
Hipotiroidismo
La mayoría de los pacientes con hipotiroidismo son mujeres y en ese caso, son las que enfrentan más a menudo la pérdida de cabello. Cuando existen problemas de regulación en la glándula tiroidea puede verse reflejado en la caída del cabello, pues
esta glándula regula, entre otras cosas, el crecimiento del cabello. El
médico te recomendará la práctica de algunos exámenes.
Lupus
Se
estima que alrededor de 1.5 millones de personas en el mundo, en su
mayoría mujeres, sufren de lupus, una enfermedad autoinmune que ataca
los tejidos sanos por error. Algunos de los síntomas más importantes son
la pérdida del cabello y molestias en el cuero cabelludo, sin contar con la fiebre, la hinchazón en las extremidades, dolor en el pecho y anemia.
Síndrome del ovario poliquístico
Se
trata de un desajuste hormonal que puede iniciar silenciosamente desde
los 11 años, en la cual los ovarios producen demasiadas hormonas
masculinas. Uno de los síntomas más notorios es la pérdida de cabello
y sensibilidad en el cuero cabelludo. Sin embargo, las mujeres que le
experimentan pueden notar más pelo en otras zonas del cuerpo.
Estas son algunas razones por las que se produce la pérdida del cabello.
Sin embargo, no es suficiente con saberlas, hay que consultar al médico
sobre tus dudas y síntomas para que él pueda emitir un diagnóstico
concreto con respecto a la caída de tu cabello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario