Stockbyte/Thinkstock Qué son los sabañones
El invierno es ideal para los adeptos a los deportes de nieve y montaña, pero por desgracia es todo un inconveniente para las personas más frágiles y sensibles al frío. En efecto, además de los virus y enfermedades comunes en las épocas de frío, el invierno también es responsable de los sabañones.
iStock/Thinkstock Características de los sabañones
Cuando la temperatura cae por debajo de 0, el cuerpo pierde progresivamente su calor, las venas se estrechan y las extremidades de los miembros están mal irrigadas. Felizmente, los sabañones suelen ser benignos y desaparecen al cabo de algunas semanas. En casos más raros, pueden aparecer algunas complicaciones si no tomamos ciertas medidas.
iStock/Thinkstock Consejos para prevenir los sabañones
La manera más sencilla de limitar los riesgos de sabañones es ante todo adoptar una actitud preventiva. Para ello, basta con adoptar algunos gestos sencillos, comenzando por abrigarse correctamente: debes proteger los dedos de las manos, de los pies y mantenerlos siempre calientes.
iStock/Thinkstock Beber agua también es esencial, sobre todo en invierno, para hidratar el cuerpo y fluidificar la sangre. Finalmente, debes pensar en tonificar el sistema circulatorio, con el fin de prevenir las dilataciones debidas a la bajada de temperatura, efectuando fricciones en las manos y los pies.
En resumen, protegerse bien del frío es la mejor fórmula para evitar la aparición de sabañones.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario