Beneficios de la terapia infrarroja
       
 Birgit Reitz-Hofmann - RF - Thinkstock  
La terapia infrarroja
 es un descubrimiento de hace ya varias décadas que los orientales se 
han cuidado de conservar y extender en el mundo. El descubrimiento fue 
hecho por un equipo de investigadores que constataron los beneficios de la terapia infrarroja en las personas que no lograban curar su dolor. Básicamente la terapia infrarroja
 consiste en aprovechar la energía de la luz infrarroja en el cuerpo, 
con el objetivo de estimular el organismo. Mira algunos beneficios de 
este tipo de tratamiento.
Desintoxicación
 iStockphoto/Thinkstock  
La terapia infrarroja es muy popular cuando se trata de desintoxicar el cuerpo.
 El organismo de cada uno produce ácidos lácticos y ácidos grasos libres
 por el consumo de alimentos procesados y se ha encontrado que los rayos
 ayudan a la pérdida de grasa y toxinas.
Asimismo, esta terapia es efectiva para combatir la fatiga crónica, la retención de líquidos, así como la eliminación de metales pesados, venenosos y materiales cancerígenos de nuestro cuerpo.
Cuando se trata de mejorar la piel las personas recurren a la terapia
 infrarroja ya que esta por su efecto desintoxicante ayuda a limpiar el hígado
 y los riñones, también elimina el exceso de piel muerta y le entrega 
mayores beneficios a la dermis, claro está sin contar con la producción 
de colágeno que se estimula en cada procedimiento.
No por menos es uno de los mejores tratamientos para la celulitis
Alivio del dolor
 iStockphoto/Thinkstock  
Enfermedades como la artritis reumatoide o la 
osteoartritis no tienen cura aún, sin embargo, si se ha avanzado mucho 
en lo que tiene que ver con apalear el dolor, en estos casos la terapia 
infrarroja, ha demostrado ser una solución efectiva.
La luz infrarroja se siente como una especie de calor sobre la zona 
de dolor y es capaz de estimular los vasos sanguíneos hasta conseguir su
 dilatación y un mayor flujo de sangre en las zonas afectadas y reducir el dolor considerablemente.
Además,  se le utiliza como tratamiento para aliviar el dolore en casos de bursitis, fibromialgia, heridas, túnel carpiano, ciática y tendinitis. 
Salud del corazón
 Creatas/Thinkstock  
La terapia infrarroja aumenta el flujo de sangre en las 
articulaciones pero sin aumentar la presión arterial, lo que mejora el 
organismo en términos cardiovasculares. Además, ayuda a disminuir el 
peso y el azúcar en la sangre, ayudando a reducir el colesterol alto y la diabetes, entre otras enfermedades, como las del sistema circulatorio.
Si pasas por alguna de ellas te recomendamos probar los métodos de alivio del dolor gracias a la terapia infrarroja, esperamos pueda ayudarte. 
¿Has pasado por un tratamiento con terapia infrarroja?
      
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario