Qué son los triglicéridos
       
 iStockphoto/Thinkstock  
¿Qué son los triglicéridos y por qué nos importa tanto controlar el nivel de triglicéridos en sangre? Los triglicéridos
 son formas de grasa que produce el cuerpo en una proporción pequeña, 
pero que también adquirimos de otras fuentes. Es decir, los triglicéridos son derivados de las grasas de origen animal y vegetal que consumimos.
Las calorías que ingresan a nuestro cuerpo se convierten en 
triglicéridos, almacenándose en células de grasa y las hormonas se 
encargan de regular la liberación de triglicéridos para que estos 
respondan a la necesidad de energía que tiene nuestro organismo. 
¿Cuáles son los nivels de triglicéridos óptimos?
 DigitalVisión/Thinkstock  
El exceso de triglicéridos produce una enfermedad llamada hipertrigliceridemia y se relaciona también con la aparición de enfermedades en la arteria coronaria.
Cuando se tienen niveles elevados de triglicéridos lo más probable es que enfermedades como la diabetes afecten
 el organismo. Para ello el médico debe determinarlo gracias a una serie
 de exámenes médicos que ayuden con el diagnóstico correcto.
Un examen de laboratorio en el que te toman una pequeña muestra de 
sangre es el que te ordenará el médico para conocer el nivel de 
triglicéridos en sangre. Generalmente los niveles óptimos deben ser 
menores o igualesa 100mg/dL en ayunas.
 iStockphoto/Thinkstock  
Realmente, la preparación para el examen no es cosa del otro mundo, 
los requisitos son que no debes haber comido entre 8 y 12 horas antes 
del examen. Además, debes evitar el alcohol y algunos fármacos, ya que 
por sus compuestos pueden alterar los resultados. Luego de cumplir los 
requisitos no sentirás nada más sino un pinchazo y listo.
Bien para la lectura de tus exámenes ten en cuenta la siguiente lista que te hará identificar qué niveles de triglicéridos tienes.
 
- Normal: menos de 150 mg/dL
 
 
- Límite alto: 150 a 199 mg/dL
 
 
- Alto: 200 a 499 mg/dL
 
 
- Muy alto: 500 mg/dL o superior
 
Con los resultados él ya sabrá decir si debes bajar los triglicéridos
 o si por el contrario están perfectos, si es la segunda opción te 
felicitamos y se trata de la primera te invitamos para que te enteres 
sobre qué hacer para bajar los niveles de triglicéridos.
Cómo bajar los triglicéridos
 iStockphoto/Thinkstock  
Las recomendaciones de los médicos cuando se han detectado niveles de triglicéridos altos son
 muy importantes, porque tenerlas en cuenta puede colaborar 
sustancialmente a bajar estos índices que desencadenan enfermedades 
cardiovasculares. Los cambios en el estilo de vida incluyen una dieta para bajar los triglicéridos, entre otras cosas:
 
- Perder peso
 
 
- Limitar el consumo de azúcar
 
 
- No consumir grasas saturadas
 
 
- Incrementar el consumo de Omega-3
 
 
- Eliminar el consumo de alcohol
 
 
- Aumentar la actividad física
 
Tú sabes que puedes hacer estos cambios; sólo es cuestión de seguir 
el tratamiento que te ordene tu especialista. De esta manera el riesgos 
de padecer enfermedades cardiovasculares, como la arteriosclerosis será mucho menor. 
      
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario