
No hace falta que te digamos que el corazón es el motor que con sus latidos pone en movimiento a la máquina que es nuestro cuerpo. Y, como todo motor, es esencial que se mantenga en acción para que el resto del organismo funcione correctamente.
Sin embargo, recién nos preocupamos por él cuando sentimos alguna molestia en el pecho, lo cual quizá ya sea el signo de un problema mayor. Seguramente has escuchado el dicho que reza que siempre es mejor prevenir que curar, por lo tanto debes apuntar hacia una vida más saludable. No solo estarás protegiendo tu salud sino que también vivirás mucho mejor.
Hoy te presentamos consejos para mejorar la salud de tu corazón. Implican desde hábitos alimenticios hasta una realizar un caminata: nada complicado y que puedes poner en práctica hoy mismo.
Alimentación
Lleva una dieta rica en grasas omega-3, que las encontrarás en pescados  aceitosos, frutas y frutos secos, semillas. Hacen bien al corazón porque  reducen el nivel de colesterol e incrementan la “grasa buena”,  necesaria para la energía y la salud en general.
¿Qué es lo que debes evitar? Carnes rojas, salchichas, hamburguesas y  productos lácteos de grasa como crema, manteca y queso, y en general  todos aquellos alimentos que elevan los niveles de colesterol, el mal  que bloquea las arterias.
Estilo de vida
El sobrepeso, el tabaquismo y el consumo de alcohol son perjudiciales  para la salud del corazón, por lo tanto debes cortar con estos malos  hábitos. Comienza una dieta saludable, haz ejercicio y trata de  abandonar las adicciones, que también son fuentes de otras enfermedades.  También evitarás el estrés, otro de los enemigos del corazón.
Actividad física
Lo asociamos al típico dibujito de corazón de enamorados, pero este  órgano es un músculo más y necesita entrenamiento. No necesitas  inscribirte en un gimnasio para hacer algo por su salud sino que con una  simple caminata de 30 minutos por día ya estarás haciendo bastante.  También sirven los ejercicios en bicicleta y la natación.
Hazte chequeos regularmente e infórmate
Visita al médico y examínate la presión sanguínea, el índice de  colestero y tu peso. También trata de informarte si en tu familia han  habido casos de enfermedades cardíacas.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario