
Un estudio de la Universidad de Yale explica por qué enfermedades simples como un resfrío o la gripe que presentan síntomas leves en los no fumadores, pueden llegar a ser muy graves para los fumadores.
El Journal of Clinical Investigation publicó una investigación que brinda datos sobre el mecanismo a través del cual los virus y el humo del cigarrillo interactúan, aumentando las inflamaciones y el daño de pulmón.
Hasta no hace mucho tiempo, los científicos no eran capaces de explicar por qué los fumadores tenían más posibilidades de morir durante epidemias de gripe y están más predispuestos a sufrir enfermedades virales.
El experimento llevado adelante por la Universidad de Yale, demostró que el sistema inmune de ratones expuestos al humo de tabaco de dos cigarrillos al día, durante dos semanas, reaccionaba de forma exagerada cuando se los exponía a la gripe.
El sistema inmune de los ratones limpió el virus normalmente, pero la inflamación exagerada fue lo que causó un incremento en el daño de los tejidos.
Esto permitió concluir que los fumadores no tienen más problemas porque no puedan con los virus, sino que reaccionan de más contra ellos. Si al igual que los ratones, se pudiera explicar la reacción exagerada por parte de los humanos ante los virus, se podría explicar porqué las infecciones virales son más serias en fumadores.
La posibilidad de que un simple resfrío, o una gripe, se conviertan en una enfermedad severa, es otra razón más por la cual deberías dejar de fumar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario