
La obesidad es una condición que está afectando a un gran número de personas alrededor del mundo, y -lamentablemente- los niños no escapan a esa realidad. El consumo de alimentos inadecuados junto a una vida sedentaria, hace que más jóvenes cada día se sumen a las listas de personas con sobrepeso. Pero exactamente, ¿qué es la obesidad infantil?
La obesidad infantil es una condición médica que afecta tanto a niños como a adolescentes, en la que uno de los primeros signos es que el niño presenta un peso mayor, tomando en cuenta su edad y tamaño.
Este aumento descontrolado de peso comienza a ocurrir cuando la energía proveniente de la ingesta de alimentos supera a la energía que se quema a través del ejercicio, pues ese exceso se acumula en forma de grasa; en algunos casos también puede deberse a factores genéticos.
Los niños que están en riesgo de sufrir obesidad son aquellos que:
- Consumen alimentos con un alto contenido de grasa y/o azúcar.
- No realizan actividades físicas regularmente.
- Pasan mucho tiempo frente a la televisión o la computadora.
- Viven en un hogar que no fomenta la alimentación sana ni el ejercicio.
- Comen para calmar el estrés y/o los problemas.
- Tienen antecedentes familiares de sobrepeso.
- Sufren alguna enfermedad genética u hormonal.
Si tienes hijos y en tu hogar están presentes algunos de estos factores, es hora que revises los hábitos alimenticios y de ejercicios de tu entorno para evitar la obesidad infantil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario