
Otra investigación sigue resaltando las consecuencias negativas del tabaquismo, en este caso, aún después de haber sido diagnosticado el cáncer de pulmón. Según este nuevo estudio, publicado en el British Medical Journal, los pacientes que han sido diagnosticados en una etapa temprana duplicarían sus posibilidades de supervivencia si dejaran de fumar inmediatamente.
Los resultados de este análisis, realizado por el equipo de Amanda Parsons, de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, propone la implantación de un tratamiento para ayudar a dejar de fumar a los pacientes cuyo cáncer fue diagnosticado a tiempo.
Durante su vida, los fumadores tienen un riesgo veinte veces mayor de desarrollar cáncer de pulmón en comparación con los no fumadores. Sin embargo, no estaba claro si el abandono del cigarrillo luego de haberse diagnosticado la enfermedad traía algún beneficio. Los datos (que aún deben ser complementados por otros estudios) sugieren que el mayor riesgo de muerte se debe principalmente a la progresión del tumor.
Aquellos individuos que dejaron de fumar (durante los 5 años que duró el estudio) tuvieron una tasa de supervivencia del 63 al 70% (contra un 29 a 33% entre aquellos que continuaron fumando). Por lo tanto, parece ser que dejar de fumar siempre es la mejor opción. Otro caso en donde se aplica el dicho que dice: más vale tarde que nunca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario