
Hablemos del pH vaginal

- Antes de la primera menstruación: 7
- Época fértil: 4,5 – 5
- Durante la menstruación: 6,8 – 7,2
- Embarazo: 4 – 4,5
- Menopausia: 7
Es decir, cuando un examen arroja como resultado que el pH vaginal se encuentra un tanto alterado, previniendo las variables anteriormente mencionadas, es posible que se trate de una infección como la vaginitis, que está asociada a molestias vaginales como la sequedad, la picazón, la irritación o el dolor durante el coito.
Recomendaciones para mejorar el pH vaginal

De hecho también se ha reconocido que determinados hábitos o situaciones, como una higiene íntima inadecuada o el uso de productos inadecuados podrían empeorar los niveles de pH vaginal.
Incluso se estima que usar prendas muy ajustadas o fabricadas con telas de tipo alérgico, podría ser la causa de niveles altos de pH. Otros aspectos como el uso de antibióticos, desodorantes íntimos, protectores diarios y preservativos podrían modificar el equilibrio natural de la flora bacteriana.
Por su parte los especialistas recomiendan a mujeres de todo el mundo cambiar los tampones o toallas sanitarias frecuentemente durante la menstruación para no aumentar los niveles de pH y abstenerse de duchas vaginales, pues estas pueden interrumpir el pH vaginal normal y ocasionar una vaginitis.
Se recomienda además limpiar la vulva solamente con agua caliente -sin llegar a quemarte-, aunque si usas jabón deberás asegurarte de que se trate de uno suave y sin perfume, o uno jabón líquido para la higiene íntima.
Esperamos que ahora esté más claro el concepto y gracias a esta información preserves muy bien tu salud femenina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario