Cómo ayudar a una persona que padece ansiedad
Jupiterimages
Cuando se trata de la personas que tú quieres, se hace imperante
saber cómo ayudarlas en sus problemas de salud, mucho más cuando se
tratan de trastornos que impiden vivir con normalidad. Pensando en la
salud mental y la ayuda que pueden ofrecer las personas que están
alrededor de los pacientes con este tipo de enfermedades, hoy te
contaremos cómo ayudar a una persona que padece ansiedad.
¡Cuidado con la ansiedad!
iStock/Thinkstock
Es cierto, se trata de uno los trastornos más difíciles de sobrellevar pues los síntomas de la ansiedad van
más allá de la preocupación intensa, los nervios y el estrés. Las
señales físicas como los dolores musculares, las náuseas, el cansancio o
los temblores pueden aparecer. Ante aquel panorama tan complicado es
muy importante contar con apoyo de la familia o los amigos; estas son
nuestras recomendaciones:
Información
Lo
mejor que puedes hacer para combatir una enfermedad es enterarte de
ella. Cuando una persona conoce causas, síntomas y consecuencias de un
trastorno puede ayudar a su familiar a comprender lo que sucede y a
actuar con mayor diligencia frente a algún episodio.
Ayuda
Si
lo consideras necesario y sobre todo si se trata de tu hijo, por
ejemplo, o tu madre que dependen de ti, lo mejor es buscar asesoría de
un especialista que pueda guiar al paciente hacia un tratamiento para la ansiedad y que pueda ayudarte a ti también en el proceso.
Seguridad
No se trata de ser una persona fuerte cuando alguien pasa por un episodio de ansiedad, pero sí es muy importante demostrar seguridad para que el pánico
y la ansiedad no controlen la situación. Demostrar seguridad puede
ayudar a que la persona que padece ansiedad se sienta apoyada y se calme
un poco.
Sentimientos
Aunque
se trata de demostrar seguridad como lo dijimos en el punto anterior,
hacer evidentes los sentimientos de esperanza, de amor y amistad para
con aquella persona será muy valiosos en su recuperación.
Pensar en sí mismo
Otro aspecto fundamental tiene que ver con pensar en sí mismo. Cuando somos nosotros los que estamos para ayudar a una persona con ansiedad también
necesitamos despejar la mente de la situación, no se trata
necesariamente de ayudar al otro sin pensar en nuestra propia salud mental.
Esperamos que con las sugerencias que te hemos dado para ayudar a una persona que padece ansiedad puedas ayudar a mejorar la salud y sobre todo la armonía en sus relaciones interpersonales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario