Alimentos probióticos que mejoran la salud
      
 Christopher Robbins/Photodisc/Thinkstock  
¿Sabes qué son los alimentos probióticos? Se trata de alimentos que contienen microorganismos vivos (o bacterias positivas) que traen muchos beneficios para nuestra salud, sobre todo de los intestinos.
Desde la medicina alternativa se dice también que los probióticos en 
los alimentos fortalecen el sistema inmunológico, reducen las alergias 
infantiles y el asma, disminuyen eccemas y hasta podrían interrumpir o 
prevenir enfermedades mentales. De esta manera, razones sobran para 
incluirlos en nuestra alimentación.
¿Quieres conocer algunos de esos alimentos probióticos? En VivirSalud te traemos una lista para que elijas los que más te gustan y los integres en tu dieta diaria.
Yogurt natural
 Los yogurts naturales
 son de los alimentos probióticos más conocidos. Por si fuera poco, nos 
aportan calcio, vitamina D y proteínas, y no poseen saborizantes ni 
aromatizantes artificiales añadidos. ¡Es una excelente bebida para 
nuestros desayunos y para prepararnos un batido!
Té de Kombucha
 
 Se trata de un té fermentado proveniente de Asia que mejora la 
digestión y ayuda a mantener nuestros niveles de energía en codiciones 
óptimas. Es natural, se puede beber caliente o con hielo, y lo puedes 
encontrar en cualquier tienda de comestibles. 
  
Sopa de miso
 Otro alimento probiótico que proviene de Asia, más precisamente de 
Japón, es la sopa elaborada con miso. Nos aporta proteínas, contiene 
pocas calorías y es de muy rico sabor que resulta de la combinación de 
caldo vegetal con tofu o queso de soja.
Leche
 Existen variedades de leche con probióticos añadidos. Si bien, como 
hemos dicho, son beneficiosos para el organismo, algunas investigaciones
 han demostrado que pueden generar gases o diarrea en niños y ancianos. 
Por esa razón, primero consulta con un médico.
Chocolate oscuro
 ¡Qué buena noticia! Una sabrosa barra de chocolate oscuro (sin azúcar) 
también es fuente de probióticos y antioxidantes que fortalecen nuestro 
sistema digestivo, además de prevenir el daño de los radicales libres en
 nuestras células.
Aceitunas
 La salmuera donde se sumergen las aceitunas permiten que los 
probióticos presentes en ellas se desarrollen y vivan por más tiempo. 
¿Te gustan las aceitunas? Puedes comerlas solas, o bien en tu pizza 
favorita o acompañando una rica picada con jamón, pan y queso.
Chucrut
 El chucrut de repollo o col en vinagre es un alimento con probióticos 
muy nutritivo. Puede ser un buen acompañamiento para tus ensaladas o 
para comer con hot dogs y cebolla.
Ya has visto que la lista de alimentos probióticos es larga. De todos modos, siempre ten en cuenta que debemos complementarlos con otros alimentos sanos de manera que tu alimentación sea lo más balanceada y nutritiva posible.
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario