
Muchas veces nos hemos enfermado, a pesar de llevar una vida sana y sentirnos fuertes. En esos momentos nos preguntamos, ¿cómo me contagié? Existen distintas vías de transmisión de las enfermedades, que es importante conocer para poder evitar desde las patologías más comunes, hasta las más severas. Por ello, en VivirSalud te contamos cómo se transmiten las enfermedades.
Vías de transmisión de enfermedades
Podemos adquirir virus, bacterias, protozoos, parásitos y hongos, es decir agentes infecciosos, a través de distintas maneras, que son agrupadas en lo que se llama “las vías de transmisión de enfermedades”. Así, podemos adquirir estas infecciones a través de todas las secreciones corporales, como la saliva, las secreciones respiratorias, el semen y fluidos vaginales, las fecas y la sangre.Veamos ahora más detalladamente cómo nos podemos enfermar.
Transmisión oro-fecal. Puede ser que consumamos alimentos contaminados con fecas porque los manipuladores de alimentos no se lavaron bien las manos. Esto es grave cuando comemos en casinos o restaurantes que no conservan las medidas higiénicas adecuadas. De esta forma, podemos contagiarnos de enfermedades como la hepatitis, el cólera, o enfermedades parasitarias.
Transmisión respiratoria: ¿Cuántas veces te has contagiado el resfriado? Seguro que muchas veces en tu vida, lo que ocurre cuando alguien estornuda cerca de nosotros, o nos traspasa sus secreciones en las manos y nos las llevamos a la naríz.

Transmisión salival. Parecido a la respiratoria, si
estás en contacto con la saliva de alguna persona enferma, puedes
contagiarte rápidamente. Por ello, es importante que cuando estemos
enfermos, tomemos conciencia de no enfermar a los demás y lavemos bien
nuestros cubiertos y evitemos beber del vaso de otra persona, así como
que nos tapemos la boca al estornudar.
Transmisión sexual. Esta vía de transmisión
de enfermedades es muy frecuente. Por ella nos podemos contagiar con
enfermedades virales, bacterianas y micóticas, principalmente, por lo
que se aconseja que tengamos una única pareja, o que se tomen resguardos
como el uso de condón para proteger nuestra salud.
Transmisión sanguínea. Otra manera de transmitir
enfermedades es a través de la sangre, ya sea por transfusión sanguínea o
por el contacto de sangre con sangre, por ejemplo, si tenemos una
herida en una mano y tocamos la sangre de otra persona. Esto es de gran
importancia en patologías como el VIH, ya que si nos exponemos a que nuestra sangre se contacte con la de un enfermo, nos podemos contagiar.
Higiene de manos

Algunas consideraciones
Los virus se pueden transmitir por todas las mucosas de nuestro
cuerpo, como la ocular, la nasal o la genital, por lo que tenemos que
tener cuidado lavándonos bien las manos, sabiendo si la otra persona con
la que nos relacionamos está enferma y cuidando nuestra higiene.
Pero nuestro organismo tiene muchas barreras y métodos para combatir a
los agentes infecciosos, así que no se trata de que nos volvamos
maniáticos para no enfermarnos, sino que tomemos algunas precauciones y
normas de higiene que nos ayudarán a mantener nuestra salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario