
La menopausia trae consigo una verdadera revolución hormonal en las mujeres. Con la pérdida de la fertilidad, vienen síntomas realmente molestos como los sofocos nocturnos, los cambios de humor, la distensión abdominal y los problemas para dormir. Un sencillo truco para reducir los síntomas de la menopausia es tener una alimentación saludable.
En VivirSalud, te acercamos algunos consejos sobre cómo alimentarse en la menopausia para que esta etapa natural de la vida te encuentre sana, con una buena nutrición y con menor riesgo de enfermedades.
Alimentación durante la menopausia
Pescados

Alimentos ricos en calcio

Una manera de brindarle al organismo la cantidad diaria de calcio que necesita para prevenir enfermedades como la osteoporosis es consumir, por ejemplo y para que tengas una idea, una taza de leche baja en grasa, una taza de café con leche y una taza de unos 250 ml de yogurt.
Aliviar la hinchazón

Al mismo tiempo, también es importante reducir el consumo de sal y carbohidratos procesados, pues estos aceleran la retención de líquidos en el organismo.
Cuidarse del vino tinto

Además, hay que tener en cuenta también que el vino y otras bebidas alcohólicas puede hacer más intensos a los típicos sofocos de la menopausia, dado que el alcohol dilata los vasos sanguíneos.
Consumir soja

Sin embargo, no hay evidencias que hayan aprobado esa creencia. Esta
pudo haberse malintepretado quizás de estudios sobre el consumo elevado
de suplementos de soja, que podría estimular el crecimiento de tumores
sensibles al estrógeno. Por otra parte, un estudio ha demostrado que en
Japón las mujeres comen mucha soja y tienen menos riesgo de cáncer de
seno, lo que aprueba que la soja no te hará daño.
Consumir té de hierbas helado

Adelgazar si tienes kilos de más

Puedes leer todos nuestros consejos, trucos y estrategias para bajar de peso haciendo click aquí. También puedes leer nuestro artículo sobre cómo perder peso en la menopausia.
Quédate con nosotros para saber más sobre otros temas relacionados a la menopausia: como la menopausia y el sueño, o la importancia de la meditación durante este ciclo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario