Los peores errores para el metabolismo
      
    
       
En VivirSalud hemos hablado algunas veces de cuáles son los factores que afectan el metabolismo, cómo acelerarlo y qué suplementos ayudan a mantener un metabolismo activo. Hoy hablaremos de qué malos hábitos afectan negativamente el funcionamiento corporal: aprende los peores errores para el metabolismo.
Desayunar demasiado tarde
No desayunar dentro
 de la primera hora luego de que nos despertemos es uno de los peores 
errores que podemos cometer, ya que este ayuno prolongado enlentece 
notoriamente el metabolismo y afecta la capacidad de perder peso.
Cuando pasamos demasiadas horas sin comer, el organismo recibe el 
mensaje de que debe reservar energía, por lo cual la grasa corporal se 
acumula y el metabolismo desacelera su ritmo. Para evitar este error que afecta tu metabolismo, toma un desayuno proteico (¡no solamente una taza de café!) dentro de la primera hora tras levantarte por las mañanas.
Saltear comidas
Saltearnos cualquiera de las comidas del día puede sabotear nuestros esfuerzos por perder peso, ya que el metabolismo se desacelera
 ante la falta de alimento: el organismo lo interpreta como una 
situación de supervivencia en la que debe conservar grasas y acumular 
calorías para ser transformadas en energía. Además el cansancio que 
puede producirse al saltear comidas también enlentece el ritmo 
metabólico. 
  
    
No hacer ejercicio
Mantener una rutina de ejercicios estable
 mantiene la pérdida de peso activa y una mejor capacidad metabólica 
para quemar grasas. El cuerpo sigue trabajando hasta 24 horas después de
 una rutina de ejercicios, y por eso dejar pasar muchos días sin hacer 
ejercicio no hace más que enlentecer el metabolismo y frenar la pérdida de peso.
Consumir poca fibra
El hábito de comer cereales blancos refinados nos quita mucho del necesario consumo de fibra. Aumentar los niveles de fibra cambiando a panes, arroces y pastas integrales aumentará nuestro metabolismo.
Deficiencia de minerales y vitaminas
Debemos
 hacer una prioridad el elegir alimentos que nos aporten suficientes 
proteínas, hierro, vitamina D y calcio. En lugar de consumir calorías 
vacías, los alimentos con estos minerales y vitaminas ayudan a mantener el funcionamiento del metabolismo en forma óptima y poder quemar grasas.
Tomar alcohol
El alcohol desacelera el metabolismo y
 su capacidad de quemar grasas, además de deshidratar al organismo.  Por
 ello, es importante no tener el hábito de tomar más de un vaso de 
alcohol, y siempre tomar agua luego para rehidratar al cuerpo y no afectar al metabolismo.
Cuídate de no cometer estos hábitos que afectan al metabolismo para mantener un ritmo metabólico óptimo que sea tu aliado para bajar de peso y conservar un cuerpo saludable. 
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario