Alimentos prohibidos para diabéticos
       
La diabetes es una enfermedad que involucra el metabolismo, por lo tanto seguir un plan de alimentación adecuado es clave para sobrellevarla. Lejos de ser una dieta estricta, la alimentación de los diabéticos
 es un plan muy saludable que todas las personas podríamos seguir, 
puesto que prevalece los alimentos nutritivos -las verduras, las frutas y
 los granos enteros- y prohibe los alimentos menos sanos, que son los 
ricos en azúcares, grasas, colesterol y sodio.
Los alimentos prohibidos para diabéticos son aquellos que elevan los niveles de glucosa en sangre. Para quienes sufren diabetes,
 esto representa un doble riesgo de hiperglucemia y otras consecuencias 
graves, como daños a los riñones y al corazón, por lo tanto deben 
procurar evitarlos en su alimentación sea como sea. Veamos algunos 
ejemplos de los alimentos que no pueden comer los diabéticos.
Azúcar
Por
 la naturaleza de la enfermedad, los diabéticos deben evitar el consumo 
de azúcar y los alimentos ricos en azúcar. Hablamos del azúcar blanco, 
azúcar moreno, la miel, chocolate, pasteles, helados, jarabes, donuts, 
mermeladas, galletas dulces, jugos enlatados, edulcorantes artificiales y
 demás snacks dulces industriales.
Frituras
Siempre
 es mejor hornear o hervir nuestros alimentos en lugar de freírlos. Las 
frituras aportan grasa no saludables al organismo que debemos evitar 
siempre, seamos o no seamos diabéticos. 
Sodio
Los
 diabéticos deben evitar los alimentos con alto contenido en sodio, como
 los aderezos para ensaladas, mayonesas, salsas, frutos secos y snacks 
con sal añadida y la sal en sí.  
    
Harinas refinadas
Es
 muy importante reducir el consumo de harinas refinadas como el pan 
blanco, las pastas, las pizzas y demás alimentos procesados de 
pastelería y bollería elaborados en base a ella (medialunas, croissants,
 bizcochos, donuts, magdalenas, etc.) Reemplaza estos alimentos por 
aquellos de harina de trigo integral que son más saludables y ricos en 
fibra.
Colesterol y grasas
Como dijimos anteriormente, se debe limitar el consumo de alimentos ricos en colesterol malo.
 Entre ellas, la yema de huevo, los cortes grasos (no magros) de carnes,
 embutidos, productos lácteos enteros. Este consejo va tanto para los 
diabéticos como para los que no lo son, pues abusar de los alimentos con
 colesterol nos pone en riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Lácteos enteros
Los
 productos lácteos enteros (no descremados) son más ricos en azúcar y 
grasa, por eso los diabéticos deben eludirlos en su alimentación. Cuentan
 la leche, la nata, mantequilla, quesos- incluyendo el queso crema, el 
queso cottage- y todos aquellos platos que contengan alguno de estos 
productos en grandes cantidades.
Algunas frutas
Si
 bien las frutas son alimentos sanos, nutritivos y que aportan pocas 
calorías, hay algunas que los diabéticos deben evitar consumir porque 
son naturalmente ricas en azúcar. Hablamos del mango, plátanos, 
chirimoyas, uvas y pasas, por ejemplo. Esto no quiere decir que estén 
prohibidas pero sí que deben controlar su ingesta.  
La diabetes está directamente relacionada con la 
alimentación. Con la experiencia, las personas que han convivido mucho 
tiempo con la enfermedad saben que pueden hacer algunas excepciones con 
algunos alimentos, en pequeñas cantidades, sólo ocasionalmente y de 
acuerdo al nivel de glucosa presente. Siempre es recomendable consultar 
con un dietista para quitarnos todas las dudas.
Si bien es importante tener en cuenta cuáles alimentos no son 
recomendados para quienes sufren esta enfermedad, queremos también que 
conozcas cuáles son los alimentos permitidos para diabéticos. Tras el enlace encontrarás un artículo dedicado a ello. ¡Porque no todo está prohibido!
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario